From 1 - 10 / 21
  • Sensibilidad ambiental por radares meteorológicos de banda C a parques eólicos en Castilla y León. Sensibilidad ambiental a las instalaciones de producción energética eólica en áreas cercanas a los radares meteorológicos de banda C en Castilla y León. Estas infraestructuras son muy costosas y son fundamentales para la predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos como lluvias de carácter intenso. Los radares meteorológicos se deben ubicar en emplazamientos libres de obstáculos con objeto de que la señal radar, emitida en pulsos electromagnéticos en todas las direcciones (360º en azimut) y a distintas elevaciones, no resulte bloqueada o apantallada (o lo sea en la menor medida posible). Uno de los mayores problemas en la operatividad de los radares meteorológicos es la proximidad de parques eólicos. Los aerogeneradores, si se encuentran próximos al radar meteorológico, interceptan la señal electromagnética bloqueando la señal parcialmente y generando además intensos ecos falsos. Cartografía digital en la que se evalúa la sensibilidad a este tipo de actuaciones en determinados enclaves del territorio de Castilla y León. * La presentación de esta información no sustituye los pertinentes trámites de evaluación de impacto ambiental de proyectos ni prejuzgan los resultados de las correspondientes declaraciones de impacto ambiental, dado que se ofrecen únicamente para facilitar una temprana valoración desde las primeras fases de definición de un potencial proyecto de energías renovables sobre la afección a radares meteorológicos de banda C.

  • Mapa de delimitación de las aguas trucheras de Castilla y León. Se representan las aguas declaradas como trucheras, conforme con lo dispuesto en la ORDEN MAV/378/2023, de 21 de marzo, por la que se declaran las aguas trucheras de Castilla y León, ya sea por ser la trucha común la especie pescable de mayor interés, o por su elevada potencialidad para albergar a dicha especie.

  • Capa de estaciones de la red ferroviaria de Castilla y León de geometría puntual. En la cartografía se recogen e identifican todas las estaciones y paradas de distinta tipología: estación, apeadero, apartadero, cargadero. Incluyen otros elementos de la infraestructura ferroviaria: cambiadores de ancho, puestos de adelantamiento y estacionamiento (PAET), y nodos para el funcionamiento y conexión entre la red convencional y de alta velocidad. También se recogen los elementos que se encuentran en construcción, en proyecto, o fuera de servicio o desmantelados.

  • Cartografía de datos de población de Castilla y León: habitantes 2022 • Población total • Distribución por sexos • Densidad de población (hab/km2) Información estadística del nomenclator de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) representada sobre la base geográfica del Instituto Geográfico Nacional (comunidad autónoma, provincias y municipios) y de la Junta de Castilla y León (núcleos de población).

  • Mapa de zonas regables de Castilla y León. Representación cartográfica de los sectores de zonas regables en la Comunidad de Castilla y León. Programa de impulso sostenible del recurso agua en regadíos.

  • Representación cartográfica de los montes declarados Protectores de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Son montes protectores los terrenos forestales o montes de titularidad privada declarados como tal según el art.24 de la Ley 41/2003,de Montes,al cumplir alguna de las condiciones que para la declaración de utilidad pública de montes públicos establece dicha ley en su art.13. Estos montes forman parte de la Red de Zonas Naturales de Interés Especial -ZNIE- de Castilla y León, integrada a su vez en la RANP,según lo previsto en el art.83 de la Ley 4/2015,del Patrimonio Natural de Castilla y León.

  • Capa de las vías de la red ferroviaria de Castilla y León de geometría lineal. Para cada uno de los tramos se recoge una serie de atributos: nombre de la vía y del tramo, ancho de vía (ibérico, UIC o mixto), situación física (en superficie, elevado o subterráneo), uso, electrificación, etc. También se recogen las vías que se encuentran en construcción, en proyecto, o fuera de servicio o desmanteladas.

  • Cartografía orientativa de los terrenos sobre los que no serían autorizables los proyectos de instalaciones de energías renovables y sus infraestructuras auxiliares conforme al artículo 13 del "Decreto-Ley 2/2022, de 23 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes para la agilización de la gestión de los fondos europeos y el impulso de la actividad económica" (BOCYL 24.06.2022). Se han tenido en cuenta todos los criterios del artículo 13 del DL 2/2022, salvo “otras instalaciones de servicio público ubicadas en suelo rústico”, cuya afección deberá ser analizada particularmente en cada caso. Para la delimitación de la zona de exclusión de plantas fotovoltaicas, se han tenido en cuenta los siguientes criterios: - Red de Áreas Naturales Protegidas, salvo en los montes catalogados de utilidad pública que sustenten aprovechamientos agrícolas autorizados - Áreas críticas de especies protegidas con plan de conservación o recuperación - Montes arbolados - Distancia a menos de 500 metros de un bien de interés cultural - Distancia a menos de 500 metros de núcleos urbanos - Distancia a menos de 500 de centros educativos, centros sanitarios y sociosanitarios ubicados en suelo rústico - Zonas de regadíos Es posible consultar toda la información cartográfica para visualización o descarga a través de los siguientes enlaces:

  • Capa de puertos de montaña de la red viaria de carreteras de Castilla y León 1:25.000. Cartografía que recopila e identifica los puertos de montaña que atraviesa la red de carreteras de Castilla y León en su trazado dentro de los límites de la Comunidad Autónoma. Capa de entidades geométricas de tipo punto. Perteneciente al tema: Redes de Transporte (TN).

  • Vulnerabilidad de las formaciones forestales: clases. Mapa de las clases de vulnerabilidad de las formaciones forestales de Castilla y León (grado de daños o pérdidas), respecto a incendios forestales. Más información: • AYUDAS PARA LA RESTAURACIÓN DE DAÑOS EN TERRENOS FORESTALES (2024): https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181077965/Ayuda012/1285364717212/Propuesta