Format

vnd.shp

72 record(s)
 
Type of resources
Available actions
Topics
INSPIRE themes
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
Scale
From 1 - 10 / 72
  • Cartografía de datos de población de Castilla y León: habitantes 2010 • Población total • Distribución por sexos • Densidad de población (hab/km2) Información estadística del nomenclator de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) representada sobre la base geográfica del Instituto Geográfico Nacional (comunidad autónoma, provincias y municipios) y de la Junta de Castilla y León (núcleos de población).

  • Mapa de montes con documento de planificación forestal en vigor en Castilla y León, octubre 2024, montes ordenados. Capa digital de los límites orientativos de los montes, tanto con gestión pública como privada, que cuentan con documento de planificación en vigor, junio de 2024 en Castilla y León. La ordenación de los montes es la mayor garantía para su conservación, aprovechamiento racional y persistencia continuada. Muestra de ello en España, y en concreto en la Comunidad de Castilla y León, son los montes ordenados desde finales del SXIX o principios del XX hasta la actualidad. Estos montes, que cuentan con una planificación plasmada en documentos a medio (15-20 años) y largo plazo (100-120 años), redactados conforme a las Instrucciones de Ordenación de montes vigentes en Castilla y León, constituyen un ejemplo de conservación del patrimonio natural, de perdurabilidad y de productividad de recursos renovables como la madera, el piñón o la resina.

  • Parcelas de inventario forestal de montes ordenados (con documento de planificación forestal aprobado), tanto con gestión pública como privada, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Los datos alfanuméricos de dichas parcelas de inventario están disponibles para su descarga en formato Excel en el apartado “OTRA DOCUMENTACIÓN” en: https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/planificacion-forestal-planfor.html

  • Cartografía de los límites provinciales de España con geometría de tipo polígono. Recintos formados a partir de las líneas-límite municipales inscritas en el Registro Central de Cartografía (RCC), resultantes de la interpretación de los títulos jurídicos inscritos en el RCC. Información procedente del archivo de Líneas-límite municipales del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Integra información alfanumérica procedente del Instituto Nacional de Estadística (INE). Constituye una de las cartografías básicas de referencia para la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

  • Cartografía puntual de las poblaciones de Castilla y León. Se recogen núcleos de población y diseminados INE, junto con otros asentamientos poblacionales que el INE no considera núcleos de población: • Núcleos de población: · · Núcleo principal · · Anexo al núcleo principal • Diseminados: · · Diseminado con topónimo El INE, con carácter general, considera Núcleo de población a un conjunto de al menos diez edificaciones, que están formando calles, plazas y otras vías urbanas. Las edificaciones o viviendas de una entidad singular de población que no pueden ser incluidas en el concepto de núcleo se consideran en Diseminado. Más info. en: https://www.ine.es/nomen2/Metodologia.do

  • Cartografía de los límites territoriales de España con geometría de tipo polígono. Se recogen las unidades administrativas correspondientes a territorios o comunidades jurisdiccionales distintas a municipios, provincias y comunidades autónomas. Recintos formados a partir de las líneas-límite municipales inscritas en el Registro Central de Cartografía (RCC), resultantes de la interpretación de los títulos jurídicos inscritos en el RCC. Información procedente del archivo de Líneas-límite municipales del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Integra información alfanumérica procedente del Instituto Nacional de Estadística (INE). Constituye una de las cartografías básicas de referencia para la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

  • Cartografía del Plan rector de uso y gestión (PRUG) del Parque nacional de la sierra de Guadarrama, conforme al DECRETO 16/2019, de 23 de mayo, por el que se aprueba el Plan rector de uso y gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León. Incluye: 1- Ámbito de aplicación 2- Zonificación 3- Usos y actividades reguladas: - Cartografía de viales aptos para el tránsito en bicicletas - Cartografía de zonas de escalada - Cartografía de restricciones al sobrevuelo de aeronaves no impulsadas a motor

  • Cartografía de los límites territoriales de Castilla y León con geometría de tipo polígono. Se recogen las unidades administrativas correspondientes a territorios o comunidades jurisdiccionales distintas a municipios, provincias y comunidades autónomas. Recintos formados a partir de las líneas-límite municipales inscritas en el Registro Central de Cartografía (RCC), resultantes de la interpretación de los títulos jurídicos inscritos en el RCC. Información procedente del archivo de Líneas-límite municipales del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Integra información alfanumérica procedente del Instituto Nacional de Estadística (INE). Constituye una de las cartografías básicas de referencia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

  • Geometría oficial de las LÍNEAS LÍMITE municipales y enlace a sus FICHAS REGISTRALES. Delimitación administrativa de los municipios de España obtenida de las líneas límite oficiales del Instituto Geográfico Nacional (IGN) incluidas en el Registro Central de Cartografía (RCC). De cada línea límite se incluye un enlace a la descarga de su hoja registral. De cada línea límite se indica el método de obtención de su geometría y su PRECISIÓN correspondiente. Se definen cuatro métodos: - Método 1: Línea digitalizada sobre el MTN. Su precisión está limitada por la del proceso de digitalización manual. Incertidumbre estimada de 40 metros. - Método 2: Geometría mejorada y/o ajustada a la descripción del título jurídico inscrito, por comparación con ortofotografía aérea, modelo digital del terreno u otras fuentes cartográficas y, en su caso, a partir de la documentación técnica inscrita (cuadernos de campo y planimetrías). Incertidumbre estimada de 20 metros. - Método 3: Geometría de los hitos o mojones obtenida sobre el terreno (instrumentación GNSS y/o estación total) y determinación precisa de los tramos que los unen. Estos trabajos están ratificados mediante acta adicional, resolución administrativa o sentencia judicial. La precisión es mejor que 1 metro. - Método 4: Línea digitalizada a partir de diferentes fuentes gráficas o literales, o bien no está clara su procedencia. De cada línea límite se indica su ESTADO JURÍDICO. Se definen dos estados: - Avalada jurídicamente. - Provisional o parcialmente provisional. Constituye una de las cartografías básicas de referencia para la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

  • Cartografía de datos de población de Castilla y León: habitantes 2011 • Población total • Distribución por sexos • Densidad de población (hab/km2) Información estadística del nomenclator de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) representada sobre la base geográfica del Instituto Geográfico Nacional (comunidad autónoma, provincias y municipios) y de la Junta de Castilla y León (núcleos de población).