environment
Type of resources
Available actions
Topics
INSPIRE themes
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
Scale
-
Cartografía temática de los perímetros de las Zonas Naturales de Esparcimiento (ZNE) declaradas en Castilla y León. Las Zonas Naturales de Esparcimiento son “aquellas áreas de ambiente natural de fácil acceso desde los grandes núcleos urbanos con la finalidad de proporcionar a su población lugares de descanso, recreo y esparcimiento de un modo compatible con la conservación de la naturaleza, y ser un elemento disuasorio que evite la gran afluencia de visitantes a espacios naturales más frágiles”
-
Mapa de zonas regables de Castilla y León. Representación cartográfica de los sectores de zonas regables en la Comunidad de Castilla y León. Programa de impulso sostenible del recurso agua en regadíos.
-
Cartografía de la delimitación de las zonas húmedas de interés especial y sus zonas periféricas de protección (buffer 50 m), de Castilla y León, incluidas en el Catálogo Regional de Zonas Húmedas de Interés Especial. Forman parte de dicho Catálogo 297 humedales, con la siguiente distribución provincial: • Ávila: 27, Burgos: 16, León: 39, Palencia: 46, Salamanca: 12, Segovia: 35, Soria, 31, Valladolid: 9, Zamora: 82
-
Materiales de Base para la producción de Material Forestal de Reproducción (MFR) de Castilla y León. Masas forestales que forman parte del Catálogo de Materiales de Base para la producción de Material Forestal de Reproducción (MFR) de Castilla y León.
-
Cartografía de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Castilla y León. Constistuyen junto a las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) la Red Natura 2000, integrada en la Red de Áreas Naturales Protegidas (RANP) de Castilla y León, (Ley 4/2015, de 24 de marzo, de Patrimonio Natural de Castilla y León). Declaradas mediante Decreto 57/2015, de 10 de septiembre, por el que se declaran las Zonas Especiales de Conservación y las Zonas de Especial Protección para las Aves, y se regula la planificación básica de gestión y conservación de la Red Natura 2000 en Castilla y León. Capa formada por la agregación de la adaptación cartográfica de los límites de las ZEPA de Castilla y León a escala 1:10.000. Se entiende por adaptación cartográfica de los límites de un espacio al ajuste cartográfico encaminado al incremento de su precisión y fiabilidad, que deriva de la mejora de los instrumentos de análisis y bases cartográficas acontecida desde su definición. Estos límites se han adaptado, como norma general, a la cartografía oficial (básica, temática o derivada), de mayor precisión vigente, con validez legal y/o representación territorial. Las propuesta de dichos ajustes cartográficos fue puesta a disposición del público conjuntamente con la propuesta de declaración de las ZEC y las ZEPA, a través de la Resolución del 8 de octubre de 2014, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, por la que se sometía a trámite de audiencia e información pública el proyecto de decreto por el que se declaran las Zonas especiales de conservación y las Zonas de Especial Protección para las Aves y se regula la planificación básica de gestión y conservación de la Red Natura 2000 en la Comunidad de Castilla y León. Dichos ajustes han sido aprobados por Resolución de 14 de enero de 2017 de la Dirección General de Medio Natural, por la que se aprueba y da publicidad a los ajustes de los límites de las Zonas especiales de conservación y a las Zonas de Especial Protección para las Aves de la Red Natura 2000 de Castilla y León.
-
Cartografía de límites y zonificación de espacio natural Sierra de Guadarrama, conforme al DECRETO 4/2010, de 14 de enero, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Natural «Sierra de Guadarrama» (Segovia y Ávila). Cartografía de límites de parque natural Sierra Norte de Guadarrama, según la LEY 18/2010, de 20 de diciembre, de Declaración del Parque Natural «Sierra Norte de Guadarrama» (Segovia y Ávila). Incluye: 1. Ámbito de aplicación del PORN 2. Zonificación PORN 3. Límite del Parque Natural
-
Áreas de protección de los Bienes de Interés Cultural (BIC) de Castilla y León. Cartografía de los ámbitos o zonas de protección de los Bienes de Interés Cultural de Castilla y León sobre los cuales existe algún tipo de regulación o reglamentación legal para su conservación, tal y como establece la Ley 12/2002, de Patrimonio Cultural de Castilla y León, así como el Decreto 37/2007, por el que se aprueba el Reglamento para la protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León. Se recoge y representa mediante mapas la delimitación geográfica de cada uno de los ámbitos de aquellos elementos del patrimonio cultural de la Comunidad Autónoma de Castilla y León objeto de conservación, quedando sometidos al máximo nivel de protección. Frecuencia de actualización diaria
-
Mapa de delimitación de las zonas reguladas para el aprovechamiento micológico silvestre en Castilla y León. Se representa la geometría de los acotados y parques micológicos declarados de acuerdo con el Decreto 31/2017, de 5 de octubre, por el que se regula el Recurso Micológico Silvestre en Castilla y León. La cartografía es el resultado de la incorporación de los recintos SIGPAC y montes catalogados de Utilidad Pública que han sido declarados como terrenos regulados. INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA DE ACTUALIZACIÓN DIARIA
-
Representación cartográfica de los terrenos cinegéticos de Castilla y León conforme a la clasificación realizada en el artículo 16 de la Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León. Clasificación de los terrenos a efectos cinegéticos. a) Terrenos cinegéticos: Son los terrenos donde se puede practicar la caza, y que a tal efecto han de ser previamente declarados como: - Reserva Regional de Caza - Coto de caza - Coto federativo de caza b) Terrenos no cinegéticos: Son los demás terrenos de la Comunidad, en los que no se puede practicar la caza (no representados en la cartografía). La información cartográfica de los límites de los cotos de caza ofrecida en este capa es EXCLUSIVAMENTE INFORMATIVA, resultado de los datos recogidos en la capa cartográfica de parcelas de cotos de caza de Castilla y León, la cual está en continúa actualización y revisión, por lo que puede que la información ofrecida sea inexacta. Los límites de los cotos de caza reflejados en la capa de terrenos cinegéticos CARECEN DE VALOR LEGAL y no originan derechos, ni expectativas de derechos, sobre las parcelas SIGPAC que queden en su interior; la única documentación con validez legal es la relación de parcelas obrante en el expediente administrativo del coto.
-
Elenco de montes con contrato de repoblación en CyL. Representación cartográfica (croquis orientativo), de los terrenos que tienen algún tipo de contrato con la administración forestal de la Comunidad Autónoma de Castilla y León para su repoblación y/o gestión forestal. Existe una gran tipología de contratos: consorcios, convenios, contratos de adelantos de renta, convenios de colaboración en ribera estimada, etc., aunque los más abundantes son los dos primeros. AVISO: La información contenida en esta capa resume el mejor conocimiento cartográfico disponible de la situación de los montes incluidos en dicho Elenco. No obstante, no es completa ni exhaustiva, no es homogénea para el conjunto del territorio. CARECE DE VALOR LEGAL Y SE PONE A DISPOSICIÓN PÚBLICA A EFECTOS INFORMATIVOS Y ORIENTATIVOS, y se irá actualizando y ampliando.