vnd.shp
Type of resources
Available actions
Topics
INSPIRE themes
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
Scale
-
Representación cartográfica de los montes, tanto demaniales como patrimoniales, cuyo propietario es la Comunidad Autónoma de Castilla y León. La Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, clasifica a los montes (Art.12) en montes dominio público o demaniales, a los que integran el dominio público forestal, como es el caso de montes incluidos en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública (MUP), y en montes patrimoniales a aquellos de propiedad pública que no sean demaniales.
-
Cartografía de datos de población de Castilla y León: habitantes 2022 • Población total • Distribución por sexos • Densidad de población (hab/km2) Información estadística del nomenclator de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) representada sobre la base geográfica del Instituto Geográfico Nacional (comunidad autónoma, provincias y municipios) y de la Junta de Castilla y León (núcleos de población).
-
Cartografía de datos de población de Castilla y León: habitantes 2010 • Población total • Distribución por sexos • Densidad de población (hab/km2) Información estadística del nomenclator de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) representada sobre la base geográfica del Instituto Geográfico Nacional (comunidad autónoma, provincias y municipios) y de la Junta de Castilla y León (núcleos de población).
-
Capa de geometría poligonal a escala 1:10.000 de los recintos de las infraestructuras aeroportuarias: aeropuertos, aeródromos y helipuertos. Se dibujan las distintas partes de estas infraestructuras: recinto aeródromos, recinto helipuertos, pistas de aterrizaje, área de estacionamiento y calle de rodaje. Se incluyen diversos atributos de interés: orientación, longitud, anchura, altitud, tipo de superficie, función, uso, gestión, categoría, código ICAO, código IATA.
-
ZONAS DE SENSIBILIDAD AMBIENTAL PARA LAS AVES ESTEPARIAS EN CASTILLA Y LEÓN Información cartográfica con zonas de sensibilidad ambiental para las aves esteparias (avutarda, sisón, ganga ibérica, ganga ortega, alondra ricotí, alcaraván y cernícalo primilla) en Castilla y León. Con el fin de ofrecer una información de partida sobre la sensibilidad ambiental de las aves esteparias ante la generación de proyectos de energías renovables en el territorio castellano leonés, se ha elaborado un mapa sobre este grupo de aves esteparias, que busca servir de orientación a los promotores sobre las zonas en las que se pueda estar evaluando la idoneidad para el diseño y ubicación de los potenciales proyectos de energías renovables, especialmente de energía solar fotovoltaica. La presentación de esta información no sustituye los pertinentes trámites de evaluación de impacto ambiental de proyectos ni prejuzgan los resultados de las correspondientes declaraciones de impacto ambiental, dado que se ofrecen únicamente para facilitar una temprana valoración desde las primeras fases de definición de un potencial proyecto de energías renovables sobre la afección a un grupo concreto de especies con elevada sensibilidad ambiental.
-
Cartografía puntual de las entidades de población del nomenclator del Instituto Nacional de Estadística (INE): • Núcleos de población El INE, con carácter general, considera Núcleo de población a un conjunto de al menos diez edificaciones, que están formando calles, plazas y otras vías urbanas. Las edificaciones o viviendas de una entidad singular de población que no pueden ser incluidas en el concepto de núcleo se consideran en Diseminado. De conformidad con este criterio, se representa cartográficamente el emplazamiento en el que se localiza cada uno de los núcleos de población. Quedan excluidas en esta capa las entidades de población del tipo Diseminado al carecer de una localización concreta y precisa en la que ser representadas, dada su dispersión en el territorio. Se emplea, para la representación del emplazamiento de los núcleos, geometrías de tipo punto, recopilándose conjuntamente con diversos atributos que incorporan la toponimia y codificación correspondiente. Más info. en: https://www.ine.es/nomen2/Metodologia.do
-
Cartografía de datos de población de Castilla y León: habitantes 2014 • Población total • Distribución por sexos • Densidad de población (hab/km2) Información estadística del nomenclator de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) representada sobre la base geográfica del Instituto Geográfico Nacional (comunidad autónoma, provincias y municipios) y de la Junta de Castilla y León (núcleos de población).
-
Cartografía puntual de las poblaciones de Castilla y León. Se recogen núcleos de población y diseminados INE, junto con otros asentamientos poblacionales que el INE no considera núcleos de población: • Núcleos de población: · · Núcleo principal · · Anexo al núcleo principal • Diseminados: · · Diseminado con topónimo El INE, con carácter general, considera Núcleo de población a un conjunto de al menos diez edificaciones, que están formando calles, plazas y otras vías urbanas. Las edificaciones o viviendas de una entidad singular de población que no pueden ser incluidas en el concepto de núcleo se consideran en Diseminado. Más info. en: https://www.ine.es/nomen2/Metodologia.do
-
Cartografía de datos de población de Castilla y León: habitantes 2018 • Población total • Distribución por sexos • Densidad de población (hab/km2) Información estadística del nomenclator de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) representada sobre la base geográfica del Instituto Geográfico Nacional (comunidad autónoma, provincias y municipios) y de la Junta de Castilla y León (núcleos de población).
-
Cartografía del Plan rector de uso y gestión (PRUG) del Parque nacional de la sierra de Guadarrama, conforme al DECRETO 16/2019, de 23 de mayo, por el que se aprueba el Plan rector de uso y gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León. Incluye: 1- Ámbito de aplicación 2- Zonificación 3- Usos y actividades reguladas: - Cartografía de viales aptos para el tránsito en bicicletas - Cartografía de zonas de escalada - Cartografía de restricciones al sobrevuelo de aeronaves no impulsadas a motor
IDECyL