Type of resources
Available actions
Topics
INSPIRE themes
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
Service types
Scale
Resolution
From 1 - 10 / 177
  • Cartografía de parcelas declaradas en el SIGPAC para la campaña 2017. El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAC, permite identificar geográficamente los recintos y parcelas declarados por los agricultores y ganaderos, en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie cultivada o aprovechada por el ganado.

  • Cartografía puntual de las poblaciones de Castilla y León. Se recogen núcleos de población y diseminados INE, junto con otros asentamientos poblacionales que el INE no considera núcleos de población: • Núcleos de población: · · Núcleo principal · · Anexo al núcleo principal • Diseminados: · · Diseminado con topónimo El INE, con carácter general, considera Núcleo de población a un conjunto de al menos diez edificaciones, que están formando calles, plazas y otras vías urbanas. Las edificaciones o viviendas de una entidad singular de población que no pueden ser incluidas en el concepto de núcleo se consideran en Diseminado. Más info. en: https://www.ine.es/nomen2/Metodologia.do

  • Cartografía de datos de población de Castilla y León: habitantes 2016 • Población total • Distribución por sexos • Densidad de población (hab/km2) Información estadística del nomenclator de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) representada sobre la base geográfica del Instituto Geográfico Nacional (comunidad autónoma, provincias y municipios) y de la Junta de Castilla y León (núcleos de población).

  • Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de salud y seguridad humanas (tema 5, Anexo III de Directiva INSPIRE: HH - Human Health and Safety). En la Directiva INSPIRE se define Human Health and Safety como la distribución geográfica de la presencia dominante de patologías (alergias, cáncer, enfermedades respiratorias, etc.), toda información geográfica de efectos sobre la salud (marcadores biológicos, declive de la fertilidad, epidemias) o el bienestar humanos (cansancio, estrés, etc.) directamente vinculada con la calidad del medio ambiente (contaminación del aire, productos químicos, enrarecimiento de la capa de ozono, ruido, etc.) o indirectamente vinculada con dicha calidad (alimentos, organismos modificados genéticamente, etc.). Sus componentes son: · datos estadísticos sobre la salud (enfermedades, accidentalidad, etc) y sobre el estado de salud general de la población (fumadores, principales problemáticas de la salud, etc) · biomarcadores · datos sobre servicios de asistencia y de salud · datos de mediciones determinantes para la salud · cuestiones relacionadas con la seguridad Más información: http://blog-idee.blogspot.com.es/2012/08/la-salud-y-seguridad-humanas-en-inspire.html

  • Servicio web de mapas de tipo WMS:OGC que implementa la Serie Mapa Topográfico de Castilla y León 1:5.000 para su visualización y consulta. Aglutina toda las hojas de cartografía topográfica básica de ámbito territorial elaboradas para la formación de la Serie Mapa Topográfico de Castilla y León 1:5.000. Consta de los siguientes niveles temáticos de información: - Sistemas de coordenadas - Cuadrícula geográfica - Unidades administrativas - Redes de transporte - Hidrografía - Elevaciones - Cubierta terrestre - Edificaciones y construcciones - Servicios e instalaciones

  • Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema "Entidades de población CyL". Proporciona acceso para visualización de los siguientes conjuntos de datos: • Núcleos INE CyL • Poblaciones CyL

  • Mapa de sombras de Castilla y León del Modelo digital del terreno de Castilla y León 2008-2011 a 5 m./pix. Capa raster que representa, sobre una malla o GRID (paso de malla de 5 m.), la incidencia que produce la iluminación sobre el relieve al proyectar un foco de luz desde un ángulo determinado (315/45º). Producto derivado del "Modelo digital del terreno de Castilla y León 2008-2011". Generado por métodos de interpolación de las altitudes extraídas del MDT

  • Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de unidades estadísticas (tema 1, Anexo III de Directiva INSPIRE: SU - Statistical Units). El tema Statistical Units en INSPIRE se interesa por las representaciones estables y bien identificadas de las unidades espaciales o de localización que se utilizan como referencia geográfica para datos estadísticos. Cada unidad de posición se relaciona con el dato estadístico asociado mediante un identificador único. En la guía de la especificación se dan algunas recomendaciones para definir estos identificadores, ya que son especialmente importantes para el intercambio de información entre agencias. Otros temas INSPIRE, como es el caso del de Distribución de la Población (tema 10 del Anexo III), usan este mecanismo de referenciación. En el Anexo C se desarrolla esta cuestión. Dado que hay muchos tipos de unidades estadísticas (distritos censales, zonas de planificación, unidades medioambientales para seguimiento, etc.) estas especificaciones se limitan a proporcionar un modelo de datos genérico que describe características comunes. Más información: http://blog-idee.blogspot.com.es/2012/08/las-unidades-estadisticas-en-inspire.html

  • Cartografía de recintos declarados en el SIGPAC para la campaña 2017. El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAC, permite identificar geográficamente los recintos y parcelas declarados por los agricultores y ganaderos, en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie cultivada o aprovechada por el ganado.

  • Mapa de sectores de desarrollo del planeamiento urbanístico de Castilla y León desclasificados por normativa. Identificación y representación cartográfica de sectores de suelo identificados en el planeamiento urbanístico municipal que han sido desclasificados, bien como consecuencia de la aplicación de la disposición transitoria tercera de la Ley 7/2014 que vino a convertir suelos urbanos no consolidados y suelos urbanizables englobados en sectores de desarrollo en suelos rústicos de tipo común, bien por otra normativa o causa legislativa.