vnd.shp
Type of resources
Available actions
Topics
INSPIRE themes
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
Scale
-
Cartografía de datos de población de Castilla y León: habitantes 2016 • Población total • Distribución por sexos • Densidad de población (hab/km2) Información estadística del nomenclator de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) representada sobre la base geográfica del Instituto Geográfico Nacional (comunidad autónoma, provincias y municipios) y de la Junta de Castilla y León (núcleos de población).
-
Cartografía de datos de población de Castilla y León: habitantes 2012 • Población total • Distribución por sexos • Densidad de población (hab/km2) Información estadística del nomenclator de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) representada sobre la base geográfica del Instituto Geográfico Nacional (comunidad autónoma, provincias y municipios) y de la Junta de Castilla y León (núcleos de población).
-
Cartografía de datos de población de Castilla y León: habitantes 2013 • Población total • Distribución por sexos • Densidad de población (hab/km2) Información estadística del nomenclator de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) representada sobre la base geográfica del Instituto Geográfico Nacional (comunidad autónoma, provincias y municipios) y de la Junta de Castilla y León (núcleos de población).
-
Cartografía de datos de población de Castilla y León: habitantes 2020 • Población total • Distribución por sexos • Densidad de población (hab/km2) Información estadística del nomenclator de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) representada sobre la base geográfica del Instituto Geográfico Nacional (comunidad autónoma, provincias y municipios) y de la Junta de Castilla y León (núcleos de población).
-
Cartografía de datos de población de Castilla y León: habitantes 2019 • Población total • Distribución por sexos • Densidad de población (hab/km2) Información estadística del nomenclator de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) representada sobre la base geográfica del Instituto Geográfico Nacional (comunidad autónoma, provincias y municipios) y de la Junta de Castilla y León (núcleos de población).
-
Capa de estaciones de la red ferroviaria de Castilla y León de geometría puntual. En la cartografía se recogen e identifican todas las estaciones y paradas de distinta tipología: estación, apeadero, apartadero, cargadero. Incluyen otros elementos de la infraestructura ferroviaria: cambiadores de ancho, puestos de adelantamiento y estacionamiento (PAET), y nodos para el funcionamiento y conexión entre la red convencional y de alta velocidad. También se recogen los elementos que se encuentran en construcción, en proyecto, o fuera de servicio o desmantelados.
-
Parcelas de inventario forestal de montes ordenados (con documento de planificación forestal aprobado), tanto con gestión pública como privada, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Los datos alfanuméricos de dichas parcelas de inventario están disponibles para su descarga en formato Excel en el apartado “OTRA DOCUMENTACIÓN” en: https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/planificacion-forestal-planfor.html
-
Cartografía puntual de las poblaciones de Castilla y León. Se recogen núcleos de población y diseminados INE, junto con otros asentamientos poblacionales que el INE no considera núcleos de población: • Núcleos de población: · · Núcleo principal · · Anexo al núcleo principal • Diseminados: · · Diseminado con topónimo El INE, con carácter general, considera Núcleo de población a un conjunto de al menos diez edificaciones, que están formando calles, plazas y otras vías urbanas. Las edificaciones o viviendas de una entidad singular de población que no pueden ser incluidas en el concepto de núcleo se consideran en Diseminado. Más info. en: https://www.ine.es/nomen2/Metodologia.do
-
Mapa de los ejes de las vías pecuarias de Castilla y León: provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid. Las vías pecuarias son las rutas o itinerarios por donde discurre o ha venido discurriendo tradicionalmente el tránsito ganadero. Asimismo, tienen a todos los efectos la consideración de vías pecuarias, los descansaderos, abrevaderos, majadas y cualquier otro tipo de terreno o instalación anexa a aquellas, que sirva al ganado trashumante y a los pastores que lo conducen. Aunque fue el trasiego de ganados lo que dio origen a las vías pecuarias, hoy en día la trashumancia y la trasterminancia son actividades residuales, icono de tiempos no tan lejanos en el tiempo, y sin embargo tan diferentes. La información contenida en esta capa resume el mejor conocimiento cartográfico disponible de la situación de las vías pecuarias de Castilla y León por parte de la administración autonómica. No obstante, no es completa ni exhaustiva, no es homogénea para el conjunto del territorio. CARECE DE VALOR LEGAL Y SE PONE A DISPOSICIÓN PÚBLICA A EFECTOS INFORMATIVOS Y ORIENTATIVOS. Esta cartografía, que tiene un recubrimiento parcial e incompleto de la red pecuaria regional, se irá actualizando y ampliando.
-
Cartografía de datos de población de Castilla y León: habitantes 2018 • Población total • Distribución por sexos • Densidad de población (hab/km2) Información estadística del nomenclator de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) representada sobre la base geográfica del Instituto Geográfico Nacional (comunidad autónoma, provincias y municipios) y de la Junta de Castilla y León (núcleos de población).
IDECyL