Centro de Información Territorial de la Junta de Castilla y León
Type of resources
Available actions
Topics
INSPIRE themes
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
Service types
Scale
Resolution
-
Mapa de sombras de Castilla y León del Modelo digital del terreno de Castilla y León 2008-2011 a 5 m./pix. Capa raster que representa, sobre una malla o GRID (paso de malla de 5 m.), la incidencia que produce la iluminación sobre el relieve al proyectar un foco de luz desde un ángulo determinado (315/45º). Producto derivado del "Modelo digital del terreno de Castilla y León 2008-2011". Generado por métodos de interpolación de las altitudes extraídas del MDT
-
Servicio web de mapas de tipo WMS:OGC que implementa la Serie de Cartografía Topográfica Urbana 1:1.000 de Castilla y León para su visualización y consulta. Aglutina toda la cartografía topográfica básica de ámbito urbano de las entidades de población de la Comunidad de Castilla y León. Consta de los siguientes niveles temáticos de información: - Sistemas de coordenadas - Cuadrícula geográfica - Unidades administrativas - Redes de transporte - Hidrografía - Elevaciones - Cubierta terrestre - Edificaciones y construcciones - Servicios e instalaciones
-
Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de salud y seguridad humanas (tema 5, Anexo III de Directiva INSPIRE: HH - Human Health and Safety). En la Directiva INSPIRE se define Human Health and Safety como la distribución geográfica de la presencia dominante de patologías (alergias, cáncer, enfermedades respiratorias, etc.), toda información geográfica de efectos sobre la salud (marcadores biológicos, declive de la fertilidad, epidemias) o el bienestar humanos (cansancio, estrés, etc.) directamente vinculada con la calidad del medio ambiente (contaminación del aire, productos químicos, enrarecimiento de la capa de ozono, ruido, etc.) o indirectamente vinculada con dicha calidad (alimentos, organismos modificados genéticamente, etc.). Sus componentes son: · datos estadísticos sobre la salud (enfermedades, accidentalidad, etc) y sobre el estado de salud general de la población (fumadores, principales problemáticas de la salud, etc) · biomarcadores · datos sobre servicios de asistencia y de salud · datos de mediciones determinantes para la salud · cuestiones relacionadas con la seguridad Más información: http://blog-idee.blogspot.com.es/2012/08/la-salud-y-seguridad-humanas-en-inspire.html
-
Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de Servicios de utilidad pública y estatales (tema 6, Anexo III de Directiva INSPIRE: US - Servicios de utilidad pública y estatales). El tema Utility and Governmental Services cubre una gran cantidad de tipos de entidades geográficas: diferentes clases de redes de energía, servicios públicos diversos y distintos tipos de instalaciones dedicadas a la gestión medioambiental. La especificación pretende proporcionar algunos datos sencillos comunes a todas ellas, entre los cuales destacan: · la localización de la entidad. · vínculo administrativo del servicio, es decir, la organización que tiene el mandato para su gestión. · características técnicas básicas, tales como la capacidad o detalles sobre el tipo de servicio proporcionado. El tema se estructura en tres subtemas: 1- Redes de servicio (utility networks) 2- Servicios gubernamentales administrativos y sociales (administrative and social governmental services) 3- Instalaciones para la gestión medioambiental (environmental Management Facilites) Más información: http://blog-idee.blogspot.com/2012/09/los-servicios-de-utilidad-publica-y.html
-
Modelo Digital del Terreno de Castilla y León 2008-2011 a 5 m./pix. Mapa de elevaciones que representa, sobre una malla o GRID (paso de malla de 5 m.), los valores altitudinales del terreno de Castilla y León y su distribución espacial sobre el territorio. Para el cuadrante SW: • La precisión en Error Medio Cuadrático oscila en torno a los 80 cm, pudiendo haber errores de hasta 2 metros. • Estos datos se han obtenido por estereocorrelación de imágenes digitales, y posteriormente han sido editados en 3D. Para los cuadrantes NW, NE y SE. • La precisión en Error Medio Cuadrático oscila en torno a los 20 cm, pudiendo haber errores de hasta 2 metros. • Datos obtenidos por suavizado a partir de los datos LIDAR (suelo). Estos datos son los mismos que aparecen en la sección MDT-LIDAR del IGN-CNIG.
-
Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de los recursos minerales(tema 21, Anexo III de Directiva INSPIRE: MR - Mineral Resources). La Directiva INSPIRE describe el contenido de este tema como: “Recursos minerales: minerales metalíferos, minerales industriales, etc., incluyendo, cuando proceda, la información de profundidad y altura del volumen de los recursos”
-
Cartografía que representa la cuadrícula de distribución de hojas de mapa por las que se subdividen las series oficiales de cartografía del Mapa Topográfico Nacional (MTN) y Mapa Topográfico Regional (MapaCyL) sobre el territorio de Castilla y León. Se ofrece desde este recurso la malla correspondiente con la cuadrícula de hojas MTN5 empleada para subdividir las cartografías a escala 1:5.000. Realizado a partir de la cuadrícula geográfica MTN50 del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Constituye una de las cartografías básicas de referencia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
-
Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de geología (tema 4, Anexo II de Directiva INSPIRE: GE - Geology). El tema Geology de INSPIRE, abarca todo el conocimiento geológico, sea desde el punto de vista de la composición de los materiales terrestres (descripción de los componentes del suelo y subsuelo en base a su composición química, mineralógica, de clastos o de fósiles), sea desde el de su estructura (patrones, inhomogeneidades o fracturas que presentan estos componentes). Debe tenerse presente que todo ello está influido por los procesos geológicos, repercute en las propiedades físicas de los materiales, determina su comportamiento al ser sometidos a procesos industriales y naturales, y controla las propiedades de los acuíferos, de la morfología del paisaje y su uso como recurso natural. Por lo tanto, este tema engloba tanto a la componente sólida que forma la Tierra, como a los acuíferosy a la geomorfología. Más información: http://blog-idee.blogspot.com.es/2012/08/la-geologia-en-inspire.html
-
Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de unidades estadísticas (tema 1, Anexo III de Directiva INSPIRE: SU - Statistical Units). El tema Statistical Units en INSPIRE se interesa por las representaciones estables y bien identificadas de las unidades espaciales o de localización que se utilizan como referencia geográfica para datos estadísticos. Cada unidad de posición se relaciona con el dato estadístico asociado mediante un identificador único. En la guía de la especificación se dan algunas recomendaciones para definir estos identificadores, ya que son especialmente importantes para el intercambio de información entre agencias. Otros temas INSPIRE, como es el caso del de Distribución de la Población (tema 10 del Anexo III), usan este mecanismo de referenciación. En el Anexo C se desarrolla esta cuestión. Dado que hay muchos tipos de unidades estadísticas (distritos censales, zonas de planificación, unidades medioambientales para seguimiento, etc.) estas especificaciones se limitan a proporcionar un modelo de datos genérico que describe características comunes. Más información: http://blog-idee.blogspot.com.es/2012/08/las-unidades-estadisticas-en-inspire.html
-
Capa de las vías de la red ferroviaria de Castilla y León de geometría lineal. Para cada uno de los tramos se recoge una serie de atributos: nombre de la vía y del tramo, ancho de vía (ibérico, UIC o mixto), situación física (en superficie, elevado o subterráneo), uso, electrificación, etc. También se recogen las vías que se encuentran en construcción, en proyecto, o fuera de servicio o desmanteladas.