From 1 - 10 / 32
  • Cartografía que representa la cuadrícula de distribución de hojas de mapa por las que se subdividen las series oficiales de cartografía del Mapa Topográfico Nacional (MTN) y Mapa Topográfico Regional (MapaCyL) sobre el territorio de Castilla y León. Se ofrece desde este recurso la malla correspondiente con la cuadrícula de hojas MTN200 empleada para subdividir las cartografías a escala 1:200.000. Realizado a partir de la cuadrícula geográfica MTN50 del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Constituye una de las cartografías básicas de referencia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

  • Demarcaciones Territoriales en las que se organiza la Consejería de Fomento Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para el desempeño de sus funciones en materia de gestión ambiental. Localización y representación de las diferentes Comarcas de Medio Ambiente existentes en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y su organización y clasificación según su tipología de declaración.

  • Contaminación agraria difusa de Castilla y León: factor agroambiental ganadero. Mapa de estimación de nitrógeno de origen ganadero en Castilla y León. Representación cartográfica de la producción de nitrógeno de origen ganadero, de cualquier procedencia, en un período anual completo sobre la superficie agraria útil de una zona. Estimación del nitrógeno en función de las UGM por término municipal, entre la superficie agraria útil. A partir del factor agroambiental es posible evaluar la posibilidad de ampliación o implantación de nuevas explotaciones ganaderas por término municipal según el Decreto 4/2018, de 22 de febrero, de la Junta de Castilla y León.

  • Derechos Mineros incluidos en el Catastro Minero de Castilla y León. De acuerdo con la Ley 6/1977 de Fomento de la Minería, la Junta de Castilla y León crea y mantiene el Registro Minero, que incorpora todos los derechos mineros existentes en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León quedando representados en la presente cartografía. La información cartográfica ofrecida desde este recurso es EXCLUSIVAMENTE INFORMATIVA. Esta información se encuentra en continúa actualización y revisión, por lo que puede que la información ofrecida sea inexacta. Los límites representados y reflejados en la cartografía CARECEN DE VALOR LEGAL. La única documentación con validez legal obra en el expediente administrativo pertinente. * Aviso: INFORMACIÓN ACTUALIZADA DIARIAMENTE

  • Capa de puertos de montaña de la red viaria de carreteras de Castilla y León 1:25.000. Cartografía que recopila e identifica los puertos de montaña que atraviesa la red de carreteras de Castilla y León en su trazado dentro de los límites de la Comunidad Autónoma. Capa de entidades geométricas de tipo punto. Perteneciente al tema: Redes de Transporte (TN).

  • Contaminación agraria difusa de Castilla y León: Índice de carga ganadera. Mapa de estimación de nitrógeno de origen ganadero en Castilla y León. Promedio del Factor Agroambiental Ganadero del término municipal y todos los inmediatamente colindantes. Expresado en Kg de N/ha SAU A partir del factor agroambiental es posible evaluar la posibilidad de ampliación o implantación de nuevas explotaciones ganaderas por término municipal según ORDEN MAV/398/2022, de 29 de abril, de la Junta de Castilla y León.

  • Mapa de enlaces de la red viaria de carreteras de Castilla y León 1:25.000. Cartografía que recopila e identifica los enlaces que se producen en el trazado de la red de carreteras, dentro de los límites de la Comunidad de Castilla y León. Capa de entidades geométricas de tipo punto. Perteneciente al tema: Redes de Transporte (TN).

  • Contaminación agraria difusa de Castilla y León: nitratos aguas subterráneas Mapa de contaminación por nitratos de origen agrario en aguas subterráneas de Castilla y León. Representación cartográfica de incidencia municipal por presencia de nitratos en aguas subterráneas de Castilla y León. Valores analíticos de concentración de nitratos detectados desde el año 2.006, por municipios, según máxima concentración en miligramos por litro (mg/l).

  • Cartografía orientativa de los terrenos sobre los que no serían autorizables los proyectos de instalaciones de energías renovables y sus infraestructuras auxiliares conforme al artículo 13 del "Decreto-Ley 2/2022, de 23 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes para la agilización de la gestión de los fondos europeos y el impulso de la actividad económica" (BOCYL 24.06.2022). Se han tenido en cuenta todos los criterios del artículo 13 del DL 2/2022, salvo “otras instalaciones de servicio público ubicadas en suelo rústico”, cuya afección deberá ser analizada particularmente en cada caso. Para la delimitación de la zona de exclusión de parques eólicos, se han tenido en cuenta los siguientes criterios: - Red de Áreas Naturales Protegidas, salvo en los montes protectores y en los catalogados de utilidad pública - Áreas críticas de especies protegidas con plan de conservación o recuperación - Distancia a menos de 500 metros de un bien de interés cultural - Distancia a menos de 1.000 metros de núcleos urbanos - Distancia a menos de 1.000 de centros educativos, centros sanitarios y sociosanitarios ubicados en suelo rústico - Zonas de regadíos Es posible consultar toda la información cartográfica para visualización o descarga a través de los siguientes enlaces:

  • Cartografía de localización y delimitación de las zonas de alto riesgo de incendios forestales de Castilla y León. Son consideradas zonas de alto riesgo de incendio o de protección preferente, tal y como recoge el articulo 48 de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, en su punto 1, aquellas áreas en las que la frecuencia o virulencia de los incendios forestales y la importancia de los valores amenazados hagan necesarias medidas especiales de protección contra los incendios. Las zonas de alto riesgo de incendios forestales en la Comunidad de Castilla y León quedan declaradas por ORDEN MAM/1062/2005, de 5 de agosto y por ORDEN MAM/1111/2007, de 19 de junio.