2021
Type of resources
Available actions
INSPIRE themes
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
Service types
Scale
-
Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de Servicios de utilidad pública y estatales (tema 6, Anexo III de Directiva INSPIRE: US - Servicios de utilidad pública y estatales). El tema Utility and Governmental Services cubre una gran cantidad de tipos de entidades geográficas: diferentes clases de redes de energía, servicios públicos diversos y distintos tipos de instalaciones dedicadas a la gestión medioambiental. La especificación pretende proporcionar algunos datos sencillos comunes a todas ellas, entre los cuales destacan: · la localización de la entidad. · vínculo administrativo del servicio, es decir, la organización que tiene el mandato para su gestión. · características técnicas básicas, tales como la capacidad o detalles sobre el tipo de servicio proporcionado. El tema se estructura en tres subtemas: 1- Redes de servicio (utility networks) 2- Servicios gubernamentales administrativos y sociales (administrative and social governmental services) 3- Instalaciones para la gestión medioambiental (environmental Management Facilites) Más información: http://blog-idee.blogspot.com/2012/09/los-servicios-de-utilidad-publica-y.html
-
Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema "Area management/restriction/regulation zones and reporting units" (tema 11 del Anexo III, Directiva INSPIRE) sobre el territorio de la Comunidad de Castilla y León. Este tema abarca un ámbito muy heterogéneo, el de la zonificación establecida o usada en base a cuatro conceptos diferentes y muchas veces superpuestos: la gestión, la restricción, la regulación y la notificación. De hecho, se ha planteado la especificación partiendo de dos premisas básicas: · la necesidad de información geográfica sobre las zonas donde se han establecido regímenes de gestión, restricción o regulación y · la definición de “unidades de notificación” dentro de INSPIRE y esta especificación. Más información: http://blog-idee.blogspot.com.es/2012/09/las-zonas-sujetas-ordenacion.html
-
Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de ocupación del suelo (tema 2, Anexo II de Directiva INSPIRE: LC - Land Cover). El tema Land Cover se centra en descripción de la superficie terrestre mediante sus características físicas y biofísicas, lo que incluye superficies artificiales, áreas agrícolas, bosques, áreas naturales, humedales, masas de agua, etc. La cobertura terrestre así definida puede dar lugar a múltiples cartografías en función de las aplicaciones deseadas y las tecnologías aplicadas. Prueba de ello son las diversas iniciativas que abordan esta cuestión: el programa CORINE Land Cover, el proyecto LUCAS, en España el proyecto SIOSE, etc. Advertencia: no hay que confundirlo con el tema Land Use (tema 4 del Anexo III), aunque están íntimamente relacionados. Más información: http://blog-idee.blogspot.com/2012/08/la-cobertura-terrestre-en-inspire.html
-
(ACTUALIZACIÓN SEMANAL. Datos actualizados todos los miércoles a las 15:00 horas aprox.) Mapas de situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19) por Zonas Básicas de Salud (ZBS) en Castilla y León. Información disponible: - Mapa de Enfermos/ZBS: Número y porcentaje de personas que han enfermado por número de tarjetas sanitarias en cada zona básica de salud. El número de casos activos refleja las personas que se consideran aún enfermas según registros de su historia clínica. Datos acumulados desde el 29 de febrero de 2020. El dato de pacientes enfermos incluye todos los diagnósticos compatibles con coronavirus (neumonía por COVID-19 y enfermedad por COVID-19). - Mapa de Mortalidad/ZBS: Número y porcentaje de personas fallecidas por COVID19 (confirmados y compatibles con la enfermedad) teniendo en cuenta las bajas de tarjetas sanitarias, los registros de historias clínicas y fallecidos en hospitales de SACYL. Datos acumulados desde el 1 de marzo de 2020. - Estadística de Positivos/ZBS (7/14 días): Tasa de personas con PCR positivo por 10.000 tarjetas sanitarias de cada zona básica de salud en los últimos 7/14 días: El cálculo de la incidencia de la enfermedad se ha efectuado teniendo en cuenta el número de afectados en relación con el número de tarjetas por zona básica de salud. No se contabilizan aquellas personas que han dejado de tener síntomas compatibles con COVID19. El registro de Medora (historia clínica de atención primaria) incluyó hasta el 14 de marzo únicamente pacientes diagnosticados por prueba de PCR (prueba de detección molecular). Desde el 14 de marzo y tras la modificación de la definición de enfermedad por el Ministerio de Sanidad, se incluyen pacientes con sospecha clínica de enfermedad Información elaborada a partir de la integración de los datos proporcionados por la Consejería de Sanidad en la plataforma de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León: https://www.saludcastillayleon.es/transparencia/es/datos-abiertos-sanidad/datos-abiertos-sanidad/coronavirus-covid-19.
-
(ACTUALIZACIÓN DIARIA. Datos actualizados todos los días a las 15:00 horas aprox.) Mapas de situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19) por Provincias en Castilla y León. Datos disponibles: - Mapa de indicador de nivel de alerta de riesgo por provincias - Mapa de fallecimientos en hospitales de Castilla y León por provincias. Los datos de hospitalizados se actualizan cada día a las 8:00 horas. Mapas elaborados a partir de la integración de los datos proporcionados por la Consejería de Sanidad en la plataforma de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León: https://www.saludcastillayleon.es/transparencia/es/datos-abiertos-sanidad/datos-abiertos-sanidad/coronavirus-covid-19.
-
Cartografía de polígonos declarados en el SIGPAC para la campaña 2021. El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAC, permite identificar geográficamente los recintos y parcelas declarados por los agricultores y ganaderos, en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie cultivada o aprovechada por el ganado.
-
Ubicación de las instalaciones de Castilla y León autorizadas para el tratamiento de residuos, con indicación del nombre del titular de la instalación, el tipo de residuos que trata (canal industrial o canal doméstico), y el tipo de instalación (en función del proceso de tratamiento que se lleva a cabo).
-
ZONAS DE SENSIBILIDAD AMBIENTAL PARA LAS AVES PLANEADORAS EN CASTILLA Y LEÓN Información cartográfica con zonas de sensibilidad ambiental para las aves planeadoras rupícolas(águila real, águila perdicera, buitre leonado, alimoche, quebrantahuesos) y planeadoras forestales (águila imperial, milano real, buitre negro y cigüeña negra) en Castilla y León. Con el fin de ofrecer una información de partida sobre la sensibilidad ambiental de las aves planeadoras ante la generación de proyectos de energías renovables en el territorio castellano leonés, se ha elaborado un mapa sobre este grupo de aves planeadoras, que busca servir de orientación a los promotores sobre las zonas en las que se pueda estar evaluando la idoneidad para el diseño y ubicación de los potenciales proyectos de energías renovables, especialmente de energía procedente de parques eólicos. La presentación de esta información no sustituye los pertinentes trámites de evaluación de impacto ambiental de proyectos ni prejuzgan los resultados de las correspondientes declaraciones de impacto ambiental, dado que se ofrecen únicamente para facilitar una temprana valoración desde las primeras fases de definición de un potencial proyecto de energías renovables sobre la afección a un grupo concreto de especies con elevada sensibilidad ambiental.
-
Zonificación de la probabilidad de electrocución para las aves en líneas eléctricas de Castilla y León. Se muestra la malla de cuadrículas UTM 5x5 km que incorpora la zonificación del territorio de Castilla y León en función del riesgo de electrocución (peligrosidad) para las especies de aves amenazadas más sensibles a este factor de mortalidad no natural en el conjunto del territorio.
-
Contaminación agraria difusa de Castilla y León: nitratos aguas subterráneas Mapa de contaminación por nitratos de origen agrario en aguas subterráneas de Castilla y León. Representación cartográfica de incidencia municipal por presencia de nitratos en aguas subterráneas de Castilla y León. Valores analíticos de concentración de nitratos detectados desde el año 2.006, por municipios, según máxima concentración en miligramos por litro (mg/l).