No programado
Type of resources
Available actions
INSPIRE themes
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
Scale
Resolution
-
Mapa de Centros de Salud de Salud de Castilla y León. Representación cartográfica de los Centros de Salud existentes en la Comunidad Autónoma en los que se organiza el Sistema Sanitario de Atención Primaria de Castilla y León, cuya regulación viene establecida de acuerdo con el Decreto 32/1988 y posteriores modificaciones. Mapa elaborado a partir de la integración de los ámbitos municipales de acuerdo con la organización y distribución existente de los recursos sanitarios sobre el territorio de la Comunidad.
-
Mapa de Orientaciones generado a partir del Modelo Digital de Elevaciones de Castilla y León 2008-2011 a 5 m./pix. Capa raster que representa, sobre una malla o GRID (paso de malla de 5 m.), la orientación en que se disponen las laderas, resultado de la interpolación de las altitudes extraídas del MDE. La orientación en un punto puede definirse como el ángulo existente entre el vector que señala el norte y la proyección sobre el plano horizontal del vector normal a la superficie en ese punto. Producto derivado de mdt_cyl_mde_005, con cobertura total del territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
-
Cartografía que representa la cuadrícula de distribución de hojas de mapa por las que se subdividen las series oficiales de cartografía del Mapa Topográfico Nacional (MTN) y Mapa Topográfico Regional (MapaCyL) sobre el territorio de Castilla y León. Se ofrece desde este recurso la malla correspondiente con la cuadrícula de hojas MTN200 empleada para subdividir las cartografías a escala 1:200.000. Realizado a partir de la cuadrícula geográfica MTN50 del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Constituye una de las cartografías básicas de referencia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
-
Cartografía que representa la cuadrícula de distribución de hojas de mapa por las que se subdividen las series oficiales de cartografía del Mapa Topográfico Nacional (MTN) y Mapa Topográfico Regional (MapaCyL) sobre el territorio de Castilla y León. Se ofrece desde este recurso la malla correspondiente con la cuadrícula de hojas MTN50 empleada para subdividir las cartografías a escala 1:50.000. Realizado a partir de la cuadrícula geográfica MTN50 del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Constituye una de las cartografías básicas de referencia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
-
Cartografía que representa la cuadrícula de distribución de hojas de mapa por las que se subdividen las series oficiales de cartografía del Mapa Topográfico Nacional (MTN) y Mapa Topográfico Regional (MapaCyL) sobre el territorio de Castilla y León. Se ofrece desde este recurso la malla correspondiente con la cuadrícula de hojas MTN25 empleada para subdividir las cartografías a escala 1:25.000. Realizado a partir de la cuadrícula geográfica MTN50 del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Constituye una de las cartografías básicas de referencia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
-
Modelo Digital del Terreno de Castilla y León 2008-2011 a 5 m./pix. Mapa de elevaciones que representa, sobre una malla o GRID (paso de malla de 5 m.), los valores altitudinales del terreno de Castilla y León y su distribución espacial sobre el territorio. Para el cuadrante SW: • La precisión en Error Medio Cuadrático oscila en torno a los 80 cm, pudiendo haber errores de hasta 2 metros. • Estos datos se han obtenido por estereocorrelación de imágenes digitales, y posteriormente han sido editados en 3D. Para los cuadrantes NW, NE y SE. • La precisión en Error Medio Cuadrático oscila en torno a los 20 cm, pudiendo haber errores de hasta 2 metros. • Datos obtenidos por suavizado a partir de los datos LIDAR (suelo). Estos datos son los mismos que aparecen en la sección MDT-LIDAR del IGN-CNIG.
-
Mapa de hidrografía de Castilla y León con geometría de tipo polígono. Se recopilan todos los elementos de la red hodrográfica de Castilla y León que dada su magnitud permiten su representación como entidades de tipo superficial a la escala 1:25.000. Se recogen los fenómenos de la hidrografía correspondientes con ríos, embalses, lagos, lagunas así como charcas. Constituye una de las cartografías básicas de referencia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
-
Cartografía que representa la cuadrícula de distribución de hojas de mapa por las que se subdividen las series oficiales de cartografía del Mapa Topográfico Nacional (MTN) y Mapa Topográfico Regional (MapaCyL) sobre el territorio de Castilla y León. Se ofrece desde este recurso la malla correspondiente con la cuadrícula de hojas MTN100 empleada para subdividir las cartografías a escala 1:100.000. Realizado a partir de la cuadrícula geográfica MTN50 del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Constituye una de las cartografías básicas de referencia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
-
Mapa de sombras de Castilla y León del Modelo digital del terreno de Castilla y León 2008-2011 a 5 m./pix. Capa raster que representa, sobre una malla o GRID (paso de malla de 5 m.), la incidencia que produce la iluminación sobre el relieve al proyectar un foco de luz desde un ángulo determinado (315/45º). Producto derivado del "Modelo digital del terreno de Castilla y León 2008-2011". Generado por métodos de interpolación de las altitudes extraídas del MDT
-
Malla cartográfica que establece una subdivisión de áreas en base a cuadrículas como soporte para la elaboración del catastro minero de Castilla y León. De acuerdo con la Ley 22/1973 de 21 de julio, de Minas, se crea una malla formada por cuadrículas geográficas que sirven de referencia para dar de alta derechos mineros. Cada derecho minero ha de verse ajustado a los vértices de dicha malla. Se trata de una malla formada por elementos comprendidos entre dos paralelos y dos meridianos, cuya separación es de veinte segundos sexagesimales, que coinciden con grados y minutos enteros y con un número de segundos de veinte o cuarenta.