Service type

view

26 record(s)
 
Type of resources
Available actions
INSPIRE themes
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Service types
From 1 - 10 / 26
  • Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de instalaciones de observación del medio ambiente(tema 7, Anexo III de Directiva INSPIRE: EF - Environmental Monitoring Facilities). La Directiva INSPIRE define el tema Environmental Monitoring Facilities (tema 7 del Anexo III) como el que informa sobre la situación y operación de las instalaciones de observación del medio ambiente, del estado del entorno medioambiental y de otros parámetros del ecosistema (biodiversidad, condiciones ecológicas de la vegetación, etc.) hechas o promovidas por las autoridades públicas. Más información: http://blog-idee.blogspot.com/2012/09/las-instalaciones-de-observacion-del.html

  • Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema "Area management/restriction/regulation zones and reporting units" (tema 11 del Anexo III, Directiva INSPIRE) sobre el territorio de la Comunidad de Castilla y León. Este tema abarca un ámbito muy heterogéneo, el de la zonificación establecida o usada en base a cuatro conceptos diferentes y muchas veces superpuestos: la gestión, la restricción, la regulación y la notificación. De hecho, se ha planteado la especificación partiendo de dos premisas básicas: · la necesidad de información geográfica sobre las zonas donde se han establecido regímenes de gestión, restricción o regulación y · la definición de “unidades de notificación” dentro de INSPIRE y esta especificación. Más información: http://blog-idee.blogspot.com.es/2012/09/las-zonas-sujetas-ordenacion.html

  • Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema "Entidades de población CyL". Proporciona acceso para visualización de los siguientes conjuntos de datos: • Núcleos INE CyL • Poblaciones CyL

  • Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de Servicios de utilidad pública y estatales (tema 6, Anexo III de Directiva INSPIRE: US - Servicios de utilidad pública y estatales). El tema Utility and Governmental Services cubre una gran cantidad de tipos de entidades geográficas: diferentes clases de redes de energía, servicios públicos diversos y distintos tipos de instalaciones dedicadas a la gestión medioambiental. La especificación pretende proporcionar algunos datos sencillos comunes a todas ellas, entre los cuales destacan: · la localización de la entidad. · vínculo administrativo del servicio, es decir, la organización que tiene el mandato para su gestión. · características técnicas básicas, tales como la capacidad o detalles sobre el tipo de servicio proporcionado. El tema se estructura en tres subtemas: 1- Redes de servicio (utility networks) 2- Servicios gubernamentales administrativos y sociales (administrative and social governmental services) 3- Instalaciones para la gestión medioambiental (environmental Management Facilites) Más información: http://blog-idee.blogspot.com/2012/09/los-servicios-de-utilidad-publica-y.html

  • Servicio de visualización de mapas de educación. Servicio web de mapas conforme con el estándar Web Map Service:OGC-WMS. Poporciona acceso a visualización y consulta de información geográfica relacionada con recursos educativos y pedagógicos en la Comunidad de Castilla y León

  • Servicio web de mapas de tipo WMS:OGC que implementa la Serie Mapa Topográfico de Castilla y León 1:5.000 para su visualización y consulta. Aglutina toda las hojas de cartografía topográfica básica de ámbito territorial elaboradas para la formación de la Serie Mapa Topográfico de Castilla y León 1:5.000. Consta de los siguientes niveles temáticos de información: - Sistemas de coordenadas - Cuadrícula geográfica - Unidades administrativas - Redes de transporte - Hidrografía - Elevaciones - Cubierta terrestre - Edificaciones y construcciones - Servicios e instalaciones

  • Servicio web de mapas de tipo WMS:OGC que implementa la Serie Mapa Topográfico de Castilla y León 1:10.000 para su visualización y consulta. Aglutina toda las hojas de cartografía topográfica básica de ámbito territorial elaboradas para la formación de la Serie Mapa Topográfico de Castilla y León 1:10.000. Consta de los siguientes niveles temáticos de información: - Sistemas de coordenadas - Cuadrícula geográfica - Unidades administrativas - Redes de transporte - Hidrografía - Elevaciones - Cubierta terrestre - Edificaciones y construcciones - Servicios e instalaciones

  • Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema "Población". Proporciona acceso para visualización de estadísticas de habitantes de Castilla y León a nivel de comunidad autónoma, provincia, municipio y núcleo de población, a partir de los siguientes conjuntos de datos: • Habitantes CyL 2010 • Habitantes CyL 2011 • Densidad hab/km2 CyL 2011 (cuadric.EEA) • Habitantes CyL 2012 • Habitantes CyL 2013 • Habitantes CyL 2014 • Habitantes CyL 2015 • Habitantes CyL 2016 • Habitantes CyL 2017 • Habitantes CyL 2018 • Habitantes CyL 2019 • Habitantes CyL 2020 • Habitantes CyL 2021 • Densidad hab/km2 CyL 2021 (cuadric.EEA) • Habitantes CyL 2022 • Habitantes CyL 2023 • Habitantes CyL 2024

  • Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de sistema de cuadrículas geográficas (tema 2, Anexo I de Directiva INSPIRE: GGS - Geographical Grid Systems). Como en el caso de los sistemas de coordenadas de referencia, este tema no consiste tanto en la elaboración de un conjunto de datos sino que se refiere más bien a la adopción de acuerdos básicos para el uso de un sistema de cuadrículas geográficas común para todos los participantes en INSPIRE. Dadas las evidentes conexiones, este tema ha sido tratado por el mismo grupo de trabajo dedicado a CRS. Sus decisiones se han basado tanto en el workshop “Map projections for Europa” que se celebró en diciembre de 2000 como en el workshop “European Reference Grids” de octubre de 2003. Proponen como cuadrícula multipropósito de alcance europeo una basada en la proyección azimutal equivalente de Lambert sobre ETRS89, con centro en el punto 52º Norte, 10º Este y con falsas coordenadas x = 4.321.000 m (este), y = 3.210.000 m (norte). Muchos sectores utilizan cuadrículas geográficas como método para una rápida ubicación. En el documento se citan algunas: Georef para la navegación aérea, la cuadrícula UTM militar, etc. España no tiene definida oficialmente una cuadrícula de este tipo tal como la que tienen varios paises de la Unión Europea, aunque si existe un corte de hojas para la cartografía oficial basado en el Mapa Topográfico Nacional 1:50.000 del Instituto Geográfico Nacional (Real Decreto 1071/2007, de 27 de julio, por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España). Más información: http://blog-idee.blogspot.com.es/2009/01/sistema-de-cuadrculas-geogrficas-en.html

  • Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de ortoimágenes (tema 3, Anexo II de Directiva INSPIRE: OI - Orthoimagery). El tema Orthoimagery, según INSPIRE, hace referencia a todos los datos en forma de imágenes que han sido ortorectificadas, sea cual sea el segmento del espectro electromagnético utilizado, obtenidas a partir de escaneos de película, de fotografía aérea o de teledetección. Se trata pues de una forma de captura de datos, a diferencia de la mayor parte del resto de temas INSPIRE, que se centran en tipos de información relacionados con fenómenos físicos o con sus atributos. Se escoge como forma de representación la cobertura (grid coverage) tal como está especificada en ISO 19123 (EN ISO 19123:2007, Geographic Information – Schema for coverage geometry and functions), que puede vincularse tanto a una ortoimagen individual como a un mosaico de ortoimágenes. Las propiedades que describen la geometría de la cobertura se derivan de ISO 19123. Además, cada cobertura tiene asignado un único identificador y se le puede asociar otras informaciones: nombres, traza, características temporales, etc. Más información: http://blog-idee.blogspot.com.es/2012/08/las-ortoimagenes-en-inspire.html