Type of resources
Available actions
Topics
INSPIRE themes
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
Service types
Scale
Resolution
-
Cartografía de polígonos declarados en el SIGPAC para la campaña 2017. El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAC, permite identificar geográficamente los recintos y parcelas declarados por los agricultores y ganaderos, en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie cultivada o aprovechada por el ganado.
-
Cartografía que representa la cuadrícula de distribución de hojas de mapa por las que se subdividen las series oficiales de cartografía del Mapa Topográfico Nacional (MTN) y Mapa Topográfico Regional (MapaCyL) sobre el territorio de Castilla y León. Se ofrece desde este recurso la malla correspondiente con la cuadrícula de hojas MTN200 empleada para subdividir las cartografías a escala 1:200.000. Realizado a partir de la cuadrícula geográfica MTN50 del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Constituye una de las cartografías básicas de referencia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
-
Mapa de Orientaciones generado a partir del Modelo Digital de Elevaciones de Castilla y León 2008-2011 a 5 m./pix. Capa raster que representa, sobre una malla o GRID (paso de malla de 5 m.), la orientación en que se disponen las laderas, resultado de la interpolación de las altitudes extraídas del MDE. La orientación en un punto puede definirse como el ángulo existente entre el vector que señala el norte y la proyección sobre el plano horizontal del vector normal a la superficie en ese punto. Producto derivado de mdt_cyl_mde_005, con cobertura total del territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
-
Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de instalaciones de observación del medio ambiente(tema 7, Anexo III de Directiva INSPIRE: EF - Environmental Monitoring Facilities). La Directiva INSPIRE define el tema Environmental Monitoring Facilities (tema 7 del Anexo III) como el que informa sobre la situación y operación de las instalaciones de observación del medio ambiente, del estado del entorno medioambiental y de otros parámetros del ecosistema (biodiversidad, condiciones ecológicas de la vegetación, etc.) hechas o promovidas por las autoridades públicas. Más información: http://blog-idee.blogspot.com/2012/09/las-instalaciones-de-observacion-del.html
-
Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema "Población". Proporciona acceso para visualización de estadísticas de habitantes de Castilla y León a nivel de comunidad autónoma, provincia, municipio y núcleo de población, a partir de los siguientes conjuntos de datos: • Habitantes CyL 2010 • Habitantes CyL 2011 • Densidad hab/km2 CyL 2011 (cuadric.EEA) • Habitantes CyL 2012 • Habitantes CyL 2013 • Habitantes CyL 2014 • Habitantes CyL 2015 • Habitantes CyL 2016 • Habitantes CyL 2017 • Habitantes CyL 2018 • Habitantes CyL 2019 • Habitantes CyL 2020 • Habitantes CyL 2021 • Densidad hab/km2 CyL 2021 (cuadric.EEA) • Habitantes CyL 2022 • Habitantes CyL 2023 • Habitantes CyL 2024
-
Ubicación de las instalaciones de Castilla y León autorizadas para el tratamiento de residuos, con indicación del nombre del titular de la instalación, el tipo de residuos que trata (canal industrial o canal doméstico), y el tipo de instalación (en función del proceso de tratamiento que se lleva a cabo).
-
Contaminación agraria difusa de Castilla y León: Índice de carga ganadera. Mapa de estimación de nitrógeno de origen ganadero en Castilla y León. Promedio del Factor Agroambiental Ganadero del término municipal y todos los inmediatamente colindantes. Expresado en Kg de N/ha SAU A partir del factor agroambiental es posible evaluar la posibilidad de ampliación o implantación de nuevas explotaciones ganaderas por término municipal según ORDEN MAV/398/2022, de 29 de abril, de la Junta de Castilla y León. NOTA: DATOS ACTUALIZADOS A 2023
-
Delimitación administrativa territorial de los municipios de la Comunidad Autónoma de Castilla y León mediante geometrías de tipo polígono y codificación INE. Recintos formados a partir de las líneas-límite municipales inscritas en el Registro Central de Cartografía (RCC), resultantes de la interpretación de los títulos jurídicos inscritos en el RCC. Información procedente del archivo de Líneas-límite municipales del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Integra información alfanumérica procedente del Instituto Nacional de Estadística (INE). Constituye una de las cartografías básicas de referencia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
-
Mapa de sectores de desarrollo del planeamiento urbanístico de Castilla y León. Identificación y representación cartográfica de los sectores aprobados que se encuentran en vigor en el planeamiento urbanístico municipal en suelos urbanos no consolidados y suelos urbanizables. * Aviso: INFORMACIÓN ACTUALIZADA MENSUALMENTE
-
Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de redes de transporte (tema 7, Anexo I de Directiva INSPIRE: TN - Transport Networks). La especificación del tema de Redes de Transporte se ha organizado en torno a cuatro subtemas: carreteras, ferrocarril, transporte por agua y transporte aéreo, incluyendo también las conexiones entre ellos. Así se pretende crear un marco genérico que permita la representación topográfica, la construcción de redes topológicamente consistentes, la conectividad con el resto de temas de INSPIRE y la posibilidad de asociar otros tipos de información a estos datos (por ejemplo, el límite de velocidad). La especificación recoge algunos requerimientos para los datos: las redes deben estar interconectadas a través de las fronteras y entre modos de transporte, algunas características topográficas deben estar correctamente recogidas y soportar el vínculo con información sobre flujos de transporte, de forma que habilite los datos para proveer servicios de navegación. Más información: https://blog-idee.blogspot.com.es/2009/01/redes-de-transporte-en-inspire.html