Keyword

Medio Ambiente

33 record(s)
 
Type of resources
Available actions
Topics
INSPIRE themes
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
Service types
Scale
Resolution
From 1 - 10 / 33
  • Mapa de ejes de los Bienes de Interés Cultural (BIC) de Castilla y León. Cartografía de elementos lineales que recoge el trazado de los Bienes de Interés Cultural a su paso por la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Se representa mediante mapas la trayectoria seguida por los elementos del patrimonio cultural de carácter y disposición longitudinal. Frecuencia de actualización diaria

  • Cartografía temática de los perímetros de las Zonas Naturales de Esparcimiento (ZNE) declaradas en Castilla y León. Las Zonas Naturales de Esparcimiento son “aquellas áreas de ambiente natural de fácil acceso desde los grandes núcleos urbanos con la finalidad de proporcionar a su población lugares de descanso, recreo y esparcimiento de un modo compatible con la conservación de la naturaleza, y ser un elemento disuasorio que evite la gran afluencia de visitantes a espacios naturales más frágiles”

  • Flora CyL: potencialidad termopluviométrica de especies forestales Mapas de zonas potencialmente aptas en la Comunidad de Castilla y León para la repoblación e implantación de especies forestales en base a criterios termopluviométricos. Cartografía que indica la probabilidad de cumplir en un determinado territorio con los requisitos termopluviométricos para la implantación de la especie. Aparecen referidas las especies: castaño (Castanea sativa), cerezo (Prunus avium), fresno (Fraxinus excelsior), nogal (Juglans regia) y serbal (Sorbus domestica). Mas información: https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285363554758/Propuesta

  • Montes adscritos al proceso de Certificación Forestal Sostenible en Castilla y León. Cartografía digital de los montes que han sido objeto de Certificación Forestal Sostenible (GFS) bajo el sistema PEFC y/o bajo el sistema FSC® en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. La Certificación Forestal es un proceso voluntario en virtud del cual una tercera parte independiente (el “certificador”) evalúa la calidad de la gestión y la producción forestal con respecto a una serie de requisitos (“normas”) determinados previamente por una organización pública o privada de certificación. Por tanto, la certificación forestal fomenta la mejora de la gestión forestal de los montes atendiendo a criterios económicos, sociales y ambientales, proporciona un valor añadido a los productos procedentes de montes certificados, consiguiendo una diferencia competitiva positiva con respecto a otros productos competidores en el mercado, permite que todos los agentes sociales implicados directa o indirectamente en la gestión participen y sean escuchados, y supone un reconocimiento público de la calidad de la gestión forestal efectuada en esos bosques y una utilización responsable de los recursos forestales. https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/certificacion-gestion-forestal-sostenible.html En Castilla y León se ha optado por los dos sistemas de Certificación de la Gestión Forestal Sostenible más frecuentes a nivel Mundial: Sistema PEFC y Sistema FSC®:  Sistema PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification o Programa de reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal, creada en 1999 a iniciativa del sector privado europeo, es una entidad no gubernamental, independiente, sin ánimo de lucro y ámbito mundial, que promueve la gestión sostenible de los bosques para conseguir un equilibrio social, económico y medioambiental de los mismos. En Castilla y León se certifican bajo sistema PEFC en su modalidad regional montes con gestión tanto pública como privada. Más información: https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/sistema-pefc-programa-reconocimiento.html  Sistema FSC® (Forest Stewardship Council ®) es una organización mundial, sin fines de lucro, dedicada a promover el manejo forestal responsable a escala global, que define estándares basados en principios acordados para el manejo forestal responsable que tienen el respaldo de actores ambientales, sociales y económicos. Dentro de las modalidades que ofrece FSC® para acogerse a su sistema, en Castilla y León se ha optado por la certificación de Gestión Forestal de Grupo. Más información: https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/sistema.html

  • Materiales de Base para la producción de Material Forestal de Reproducción (MFR) de Castilla y León. Masas forestales que forman parte del Catálogo de Materiales de Base para la producción de Material Forestal de Reproducción (MFR) de Castilla y León.

  • Demarcaciones Territoriales en las que se organiza la Consejería de Fomento Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para el desempeño de sus funciones en materia de gestión ambiental. Localización y representación de las diferentes Comarcas de Medio Ambiente existentes en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y su organización y clasificación según su tipología de declaración.

  • Representación cartográfica del catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, organización y clasificación según su tipología de declaración.

  • Mapa de delimitación de las zonas reguladas para el aprovechamiento micológico silvestre en Castilla y León. Se representa la geometría de los acotados y parques micológicos declarados de acuerdo con el Decreto 31/2017, de 5 de octubre, por el que se regula el Recurso Micológico Silvestre en Castilla y León. La cartografía es el resultado de la incorporación de los recintos SIGPAC y montes catalogados de Utilidad Pública que han sido declarados como terrenos regulados. INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA DE ACTUALIZACIÓN DIARIA

  • Cartografía de límites y zonificación de espacio natural Sierra de Guadarrama, conforme al DECRETO 4/2010, de 14 de enero, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Natural «Sierra de Guadarrama» (Segovia y Ávila). Cartografía de límites de parque natural Sierra Norte de Guadarrama, según la LEY 18/2010, de 20 de diciembre, de Declaración del Parque Natural «Sierra Norte de Guadarrama» (Segovia y Ávila). Incluye: 1. Ámbito de aplicación del PORN 2. Zonificación PORN 3. Límite del Parque Natural

  • Delimitación de áreas críticas de especies protegidas con plan de recuperación o conservación aprobado en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Se representan las áreas críticas del águila imperial, águila perdicera, cigüeña negra y urogallo en Castilla y León.