• IDECyL
  •  
  •  
  •  

Catálogo de Zonas Húmedas de Interés Especial

Cartografía de la delimitación de las zonas húmedas de interés especial y sus zonas periféricas de protección (buffer 50 m), de Castilla y León, incluidas en el Catálogo Regional de Zonas Húmedas de Interés Especial.

Forman parte de dicho Catálogo 297 humedales, con la siguiente distribución provincial:

• Ávila: 27, Burgos: 16, León: 39, Palencia: 46, Salamanca: 12, Segovia: 35, Soria, 31, Valladolid: 9, Zamora: 82

Simple

Fecha ( Fecha de creación )
1999-02-12
Fecha ( Fecha de revisión )
2024-08-12
Identificador
https://cartografia.jcyl.es / ps:znie_cyl_zhc
Propietario
Servicio de Espacios Naturales, Flora y Fauna de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León - ()
Formato de presentación
mapDigital Mapa digital
Propósito
Representación cartográfica de las Zonas Húmedas de Interés Especial y zonas periféricas de protección recogidas en el Decreto 194/1994 y Decreto 125/2001, por los que se crea el Catálogo de Zonas Húmedas de Interés Especial.
Créditos
SIGMENA, Dirección General del Medio Natural, Consejería de Fomento y Medio Ambiente, Junta de Castilla y León
Punto de contacto
Servicio de Espacios Naturales, Flora y Fauna de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León - ()
C./ Rigoberto Cortejoso 14 Valladolid Valladolid 47014 Spain

+34 983419000 +34 983419933 https://medioambiente.jcyl.es/web/jcyl/MedioAmbiente/es/Plantilla100/1284198077295/_/_/_
Horario de atención
Laborables de 09:00 a 14:00
Frecuencia de mantenimiento y actualización
asNeeded Según sea necesario
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0 ( Tema )
  • Lugares protegidos
Uso específico
Dar a conocer la localización de las diferentes Zonas Húmedas Catalogadas existentes en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y su clasificación y organización
Proveedor del recurso
Servicio de Espacios Naturales, Flora y Fauna de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León - ()

Limitaciones de uso
https://datosabiertos.jcyl.es/web/jcyl/RISP/es/Plantilla100/1284235967637/_/_/_
Limitaciones de acceso
otherRestrictions Otras restricciones
Restricciones de acceso y uso
license Licencia
Otras restricciones
Sin validez jurídica, carácter informativo. Uso libre y gratuito. Cita obligada a la propiedad de la fuente: "Junta de Castilla y León". Condiciones detalladas en:
Tipo de representación espacial
vector Vector
Factor de escala
10000
Idioma del metadato
spaes
Codificación de caracteres
utf8 UTF8
Categoría temática
  • Medio Ambiente
Descripción
EPSG:4326
N
S
E
W


Identificador del Sistema de Referencia
http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/25830
Identificador del Sistema de Referencia
http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/25829
Identificador del Sistema de Referencia
http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
Identificador del Sistema de Referencia
http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4326
Formato de distribución
  • x-shapefile ( Desconocido )

    Specification
    https://inspire.ec.europa.eu/media-types/application/x-shapefile
    Técnica de descompresión de archivos
    Archivo ZIP que contiene los recintos que conforman las Zonas Húmedas Catalogadas de Castilla y León

Distribuidor

Distribuidor
Junta de Castilla y León - ()
Importes
Descarga gratuita a través de la IDECyL
Unidades de distribución
normativa
Recurso en línea
Catálogo de Zonas Húmedas de Castilla y León ( WWW:LINK-1.0-http--link )

Catálogo de Zonas Húmedas de Castilla y León

Unidades de distribución
visualizacion
Recurso en línea
VER MAPA ( WWW:LINK-1.0-http--link )
Unidades de distribución
descarga_shp_zhie_cyl
Recurso en línea
Zonas Húmedas Interés Especial (*.shp) ( WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download )

Zonas Húmedas Interés Especial (*.shp)

Unidades de distribución
descarga_shp_zhie_cyl_zpp
Recurso en línea
Zonas periféricas de protección (*.shp) ( WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download )

Zonas periféricas de protección (*.shp)

Nivel jerárquico
dataset Conjunto de datos

Resultado de conformidad

Fecha ( Fecha de publicación )
2008-12-04
Explicación
Consultar el reglamento mencionado
Aprobado

Resultado de conformidad

Fecha ( Fecha de publicación )
2010-12-08
Explicación
Consultar el reglamento mencionado
Aprobado

Resultado de conformidad

Fecha ( Fecha de publicación )
2010-12-08
Explicación
See mentioned regulation
Aprobado
Declaración
Capa realizada a partir de la Cartografía Topográfica Básica 1:10.000 de la Junta de Castilla y León (MapaCyL10) y actualización a partir de vuelos PNOA
Descripción
PS1:Delimitación y captura de recintos a partir de la base cartográfica topográfica 1:10.000 (MapaCyL10)
Descripción
PS2:Digitalización y ajuste geométrico sobre las imágenes de ortofotos (vuelos PNOA)
Descripción
PS3:Asignación de atributos y documentación alfanumérica de la base de datos
Descripción
PS4:Fusión, homogeneización y corrección de errores
Descripción
Cartografía Topográfica Básica 1:10.000 de la Junta de Castilla y León (MapaCyL10)
Factor de escala
10000
Identificador del Sistema de Referencia
EPSG:25830
Descripción
Series de ortofotoimágenes PNOA
Factor de escala
5000
Identificador del Sistema de Referencia
EPSG:25830
Descripción del
Campos de la base de datos: CODIGO = Código de la Zona Húmeda Catalogada NOMBRE = Nombre de la Zona Húmeda Catalogada DECRETO = Decreto de aprobación de la Zona Húmeda Catalogada ALTITID = Altitud en metros de la Zona Húmeda Catalogada CORRIENTE = Río al que vierte sus aguas la Zona Húmeda Catalogada C_MUN_ID = Código INE del municipio en el que está la Zona Húmeda Catalogada D_MUN = Nombre del municipio en el que está la Zona Húmeda Catalogada Origen de la información: 1. PROCEDIMIENTO DE CAPTURA (PROCCAPT) Campo alfanumérico, 8 caracteres. Este campo nos indica el procedimiento de captura digital empleado para obtener la información. Los valores que puede tomar y sus significados se indican a continuación: Tabla nº2: CAMPO “PROCCAPT” CAMPO DESCRIPCIÓN CAMPO Notas aclaratorias CARTORIG Cartografía original Originales de la cartografía existente GPS Levantamiento GPS Ver Pliego de Levantamientos GPS TOPO Levantamiento topográfico Describir cual en el campo de observaciones DIG_PANT Digitalización en pantalla Cartografía: Clonar vectores. Ortofotos: Digitalizar a 1/3 de la escala de salida. DIG_TABL Digitalización en tableta digitalizadora Georreferenciar con 3 ó más puntos de control. REGISTRO Conversión digital de los datos de la libreta (sin georreferenciación) Utilizar el programa Registro o similar GEORREF Georreferenciación de un archivo digital Con apoyo en las ortofotos, cartografía, etc. REGISGEO Conversión digital de los datos de la libreta (con georreferenciación) Combinar los dos anteriores ESCANEO Escaneo (sin georreferenciación) Indicar la resolución en las observaciones ESCANGEO Escaneo (con georreferenciación) Indicar la resolución en las observaciones OTRO Otro método de digitalización Describir cual en las observaciones 2. PRECISIÓN (PRECISIO) Campo alfanumérico, 5 caracteres. Cualquier método empleado para la captura de información, deberá garantizar como mínimo las siguientes precisiones (Error Medio Cuadrático (95%) menor que el indicado). Los valores que puede tomar y sus significados se indican a continuación: Tabla nº3: CAMPO “PRPRECISIO” CAMPO PRECISIÓN (m) DESCRIPCIÓN CAMPO E2000 400 Escala 1:2.000.000 E200 40 Escala 1:200.000 E100 20 Escala 1:100.000 E50 10 Escala 1:50.000 E25 5 Escala 1:25.000 E10 2 Escala 1:10.000 E5 1 Escala 1:5.000 E2 0,4 Escala 1:2.000 E1 0,2 Escala 1:1.000 EX Indeterminada, desconocida. Otra Escala 3. RECURSO PREVIO EMPLEADO (RECURSOP) Campo alfanumérico, 8 caracteres. Este campo indica cual es el “recurso previo” empleado para la obtención de la información que se va a generar, o lo que es lo mismo, a partir de que información se trabaja con la precisión y el procedimiento de captura anteriormente indicados. En el caso de existir varios, se incluirá aquel que limite la precisión posicional en mayor grado. Los valores que puede tomar y sus significados se indican a continuación: Tabla nº4: CAMPO “RECURSOP” CAMPO DESCRIPCIÓN CAMPO AMOJONAM Amojonamiento. DESLINDE Deslinde. LIBRETA Libreta taquimétrica o de campo. PAÑOLETA Pañoleta. SATELITE Imagen de satélite digital. CARTODIG Cartografía digital. ORTODIG Ortofoto digital. CARTOPAP Cartografía papel. ORTOPAP Ortofoto papel. IFN Inventario Forestal Nacional. MFE Mapa Forestal de España. TERRENO Trabajo de campo. CROQUIS Croquis de situación OTRO Otro recurso previo (indicar cual en las observaciones). 4. PROPIEDAD CARTOGRAFICA (CARTOPROP) Campo alfanumérico, 8 caracteres. Este campo indica quién es el propietario de la información generada. Los valores que puede tomar y sus significados se indican a continuación: Tabla nº5: CAMPO “CARTOPROP” CAMPO DESCRIPCIÓN CAMPO JCYL Junta de Castilla y León CIT Centro de Información Territorial (JCYL) DGDR Dirección General de Desarrollo Rural (JCYL) DGMN Dirección General de Medio Natural (JCYL) ITA Instituto Tecnológico Agrario (JCYL) CATASTRO Dirección General del Catastro IGN Instituto Geográfico Nacional SGE Servicio Geográfico del Ejército MMA Ministerio de Medio Ambiente OTRA Otra propiedad (indicar cual). 5. FECHA ACTUALIZACIÓN (FECHACTU) Campo numérico, 8 caracteres. Este campo indica la última fecha de actualización de ese registro “individual”. Se rellenará de la forma: AAAAMMDD donde AAAA = Año, MM = Mes y DD = Día. (Ej. 20030304). En el caso de desconocerse el día o el mes, estos últimos no se pondrán (Ej. 2003 ó 200303). 6. OBSERVACIONES (OBSERVAC) Campo alfanumérico, 100 caracteres. Campo de observaciones, en el que se incluirán todas las observaciones que se consideren oportunas.
Tipo de contenido
thematicClassification Clasificación temática

gmd:MD_Metadata

Identificador del archivo de metadatos
SPAGOBCYLMNADTSPSZHC XML
Idioma del metadato
spaes
Codificación de caracteres
utf8 UTF8
Nivel jerárquico (Tipo de recurso)
dataset Conjunto de datos
Nombre del nivel jerárquico
Conjunto de datos
Fecha de creación
2016-04-15
Nombre de la norma de metadatos
NEM:ISO 19115:2003 + Reglamento (CE) Nº 1205/2008 de Inspire
Versión de la norma de metadatos
1.2
Punto de contacto
SIGMENA de la Junta de Castilla y León - ()


. Catálogo de Zonas Húmedas de Interés Especial.
https://idecyl.jcyl.es:443/geonetwork/static/api/records/SPAGOBCYLMNADTSPSZHC

Vistas previas

Proporcionado por

Compartir en redes sociales

Not available


  •  
  •  
  •