Keyword

Zonas sujetas a ordenación, a restricciones o reglamentaciones y unidades de notificación

23 record(s)
 
Type of resources
Available actions
Topics
INSPIRE themes
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
Service types
Scale
From 1 - 10 / 23
  • Zonas de protección para avifauna contra la colisión y la electrocución de LAAT en Castilla y León. Delimitación cartográfica de las zonas de protección para avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión según la Orden MAM/1628/2010, de 16 de noviembre, por la que se delimitan y publican las zonas de protección para avifauna en las que serán de aplicación las medidas para su salvaguarda contra la colisión y la electrocución en las líneas eléctricas aéreas de alta tensión, y conforme a lo indicado en el artículo 4 del Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. La capa recoge las zonas donde serán de aplicación, para las líneas eléctricas aéreas de alta tensión con conductores desnudos, las normas de carácter técnico determinadas en el citado Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto .

  • Mapa de montes con documento de planificación forestal en vigor en Castilla y León, octubre 2024, montes ordenados. Capa digital de los límites orientativos de los montes, tanto con gestión pública como privada, que cuentan con documento de planificación en vigor, junio de 2024 en Castilla y León. La ordenación de los montes es la mayor garantía para su conservación, aprovechamiento racional y persistencia continuada. Muestra de ello en España, y en concreto en la Comunidad de Castilla y León, son los montes ordenados desde finales del SXIX o principios del XX hasta la actualidad. Estos montes, que cuentan con una planificación plasmada en documentos a medio (15-20 años) y largo plazo (100-120 años), redactados conforme a las Instrucciones de Ordenación de montes vigentes en Castilla y León, constituyen un ejemplo de conservación del patrimonio natural, de perdurabilidad y de productividad de recursos renovables como la madera, el piñón o la resina.

  • Zonificación de la probabilidad de electrocución para las aves en líneas eléctricas de Castilla y León. Se muestra la malla de cuadrículas UTM 5x5 km que incorpora la zonificación del territorio de Castilla y León en función del riesgo de electrocución (peligrosidad) para las especies de aves amenazadas más sensibles a este factor de mortalidad no natural en el conjunto del territorio.

  • Mapa de los ejes de las vías pecuarias de Castilla y León: provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid. Las vías pecuarias son las rutas o itinerarios por donde discurre o ha venido discurriendo tradicionalmente el tránsito ganadero. Asimismo, tienen a todos los efectos la consideración de vías pecuarias, los descansaderos, abrevaderos, majadas y cualquier otro tipo de terreno o instalación anexa a aquellas, que sirva al ganado trashumante y a los pastores que lo conducen. Aunque fue el trasiego de ganados lo que dio origen a las vías pecuarias, hoy en día la trashumancia y la trasterminancia son actividades residuales, icono de tiempos no tan lejanos en el tiempo, y sin embargo tan diferentes. La información contenida en esta capa resume el mejor conocimiento cartográfico disponible de la situación de las vías pecuarias de Castilla y León por parte de la administración autonómica. No obstante, no es completa ni exhaustiva, no es homogénea para el conjunto del territorio. CARECE DE VALOR LEGAL Y SE PONE A DISPOSICIÓN PÚBLICA A EFECTOS INFORMATIVOS Y ORIENTATIVOS. Esta cartografía, que tiene un recubrimiento parcial e incompleto de la red pecuaria regional, se irá actualizando y ampliando.

  • Parcelas de inventario forestal de montes ordenados (con documento de planificación forestal aprobado), tanto con gestión pública como privada, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Los datos alfanuméricos de dichas parcelas de inventario están disponibles para su descarga en formato Excel en el apartado “OTRA DOCUMENTACIÓN” en: https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/planificacion-forestal-planfor.html

  • Vulnerabilidad de las formaciones forestales: clases. Mapa de las clases de vulnerabilidad de las formaciones forestales de Castilla y León (grado de daños o pérdidas), respecto a incendios forestales. Más información: • AYUDAS PARA LA RESTAURACIÓN DE DAÑOS EN TERRENOS FORESTALES (2024): https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181077965/Ayuda012/1285364717212/Propuesta

  • Mapa de delimitación de las zonas reguladas para la práctica de la pesca fluvial de especies piscícolas en Castilla y León. Se representan todos los cotos de pesca, escenarios deportivo sociales, aguas en régimen especial, aguas en régimen especial con extracción controlada, excepciones a las fechas de inicio y cierre para la pesca de la trucha común, refugios de pesca y aguas de acceso libre de Castilla y León declarados en la ORDEN MAV/10/2024, de 10 de enero, por la que se declaran los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca de la Comunidad de Castilla y León y se aprueban los correspondientes planes de pesca, y la ORDEN MAV/1481/2023, de 22 de diciembre, por la que se aprueba la Orden de Pesca para el año 2024. Mas información: https://pescacastillayleon.es/visor/

  • Delimitación cartográfica de tramos pesca del área ocupada por la carpa (Cyprinus carpio). Capa que recoge las áreas habilitadas para la pesca fluvial de la carpa. Permite la localización y representación de los diferentes tramos y zonas hábiles para su captura en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León de conformidad con la ORDEN FYM/339/2019, de 27 de marzo, por la que se aprueba la delimitación cartográfica del área ocupada por la carpa (Cyprinus carpio), por el black-bass (Micropterus salmoides), por el cangrejo rojo o de las marismas (Procambarus clarkii) y por el cangrejo señal (Pacisfastacus leniusculus) con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Más Información: https://medioambiente.jcyl.es/web/es/caza-pesca/pesca-carpa-black-bass.html

  • Mapa de delimitación de las zonas reguladas para el aprovechamiento micológico silvestre en Castilla y León. Se representa la geometría de los acotados y parques micológicos declarados de acuerdo con el Decreto 31/2017, de 5 de octubre, por el que se regula el Recurso Micológico Silvestre en Castilla y León. La cartografía es el resultado de la incorporación de los recintos SIGPAC y montes catalogados de Utilidad Pública que han sido declarados como terrenos regulados. INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA DE ACTUALIZACIÓN DIARIA

  • Delimitación cartográfica del área ocupada por el cangrejo rojo y señal. Capa que recoge las áreas habilitadas para la pesca fluvial de cangrejo en Castilla y León. Permite la localización y representación de los diferentes tramos y zonas hábiles para su captura en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, de conformidad con la ORDEN MAV/10/2024, de 10 de enero, por la que se declaran los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca de la Comunidad de Castilla y León y se aprueban los correspondientes planes de pesca, y la ORDEN MAV/1481/2023, de 22 de diciembre, por la que se aprueba la Orden de Pesca para el año 2024, y en la ORDEN MAV/573/2022, de 26 de mayo, por la que se aprueba el plan de control del cangrejo rojo o de las marismas (Procambarus clarkii) y del cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus), en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Más información: https://medioambiente.jcyl.es/web/es/caza-pesca/pesca-cangrejo-rojo-senal.html