From 1 - 10 / 28
  • Representación cartográfica de los montes, tanto demaniales como patrimoniales, cuyo propietario es la Comunidad Autónoma de Castilla y León. La Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, clasifica a los montes (Art.12) en montes dominio público o demaniales, a los que integran el dominio público forestal, como es el caso de montes incluidos en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública (MUP), y en montes patrimoniales a aquellos de propiedad pública que no sean demaniales.

  • Mapa de ejes de los Bienes de Interés Cultural (BIC) de Castilla y León. Cartografía de elementos lineales que recoge el trazado de los Bienes de Interés Cultural a su paso por la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Se representa mediante mapas la trayectoria seguida por los elementos del patrimonio cultural de carácter y disposición longitudinal. Frecuencia de actualización diaria

  • Sensibilidad ambiental por radares meteorológicos de banda C a parques eólicos en Castilla y León. Sensibilidad ambiental a las instalaciones de producción energética eólica en áreas cercanas a los radares meteorológicos de banda C en Castilla y León. Estas infraestructuras son muy costosas y son fundamentales para la predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos como lluvias de carácter intenso. Los radares meteorológicos se deben ubicar en emplazamientos libres de obstáculos con objeto de que la señal radar, emitida en pulsos electromagnéticos en todas las direcciones (360º en azimut) y a distintas elevaciones, no resulte bloqueada o apantallada (o lo sea en la menor medida posible). Uno de los mayores problemas en la operatividad de los radares meteorológicos es la proximidad de parques eólicos. Los aerogeneradores, si se encuentran próximos al radar meteorológico, interceptan la señal electromagnética bloqueando la señal parcialmente y generando además intensos ecos falsos. Cartografía digital en la que se evalúa la sensibilidad a este tipo de actuaciones en determinados enclaves del territorio de Castilla y León. * La presentación de esta información no sustituye los pertinentes trámites de evaluación de impacto ambiental de proyectos ni prejuzgan los resultados de las correspondientes declaraciones de impacto ambiental, dado que se ofrecen únicamente para facilitar una temprana valoración desde las primeras fases de definición de un potencial proyecto de energías renovables sobre la afección a radares meteorológicos de banda C.

  • Elenco de montes con contrato de repoblación en CyL. Representación cartográfica (croquis orientativo), de los terrenos que tienen algún tipo de contrato con la administración forestal de la Comunidad Autónoma de Castilla y León para su repoblación y/o gestión forestal. Existe una gran tipología de contratos: consorcios, convenios, contratos de adelantos de renta, convenios de colaboración en ribera estimada, etc., aunque los más abundantes son los dos primeros. AVISO: La información contenida en esta capa resume el mejor conocimiento cartográfico disponible de la situación de los montes incluidos en dicho Elenco. No obstante, no es completa ni exhaustiva, no es homogénea para el conjunto del territorio. CARECE DE VALOR LEGAL Y SE PONE A DISPOSICIÓN PÚBLICA A EFECTOS INFORMATIVOS Y ORIENTATIVOS, y se irá actualizando y ampliando.

  • Mapa de Zonas Especiales de Conservación (ZEC) de Castilla y León. Constituyen junto a las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) la Red Natura 2000, integrada en la Red de Áreas Naturales Protegidas (RANP) de Castilla y León, (Ley 4/2015, de 24 de marzo, de Patrimonio Natural de Castilla y León). LIC declarados ZEC mediante Decreto 57/2015, de 10 de septiembre, por el que se declaran las Zonas Especiales de Conservación y las Zonas de Especial Protección para las Aves, y se regula la planificación básica de gestión y conservación de la Red Natura 2000 en Castilla y León. Capa formada por la agregación de la adaptación cartográfica de los límites de las ZEC de Castilla y León, a escala de referencia 1:10.000. Se entiende por adaptación cartográfica de los límites de un espacio al ajuste cartográfico encaminado al incremento de su precisión y fiabilidad, que deriva de la mejora de los instrumentos de análisis y bases cartográficas acontecida desde su definición. Estos límites se han ajustado, como norma general, a la cartografía oficial (básica, temática o derivada), de mayor precisión vigente, con validez legal y/o representación territorial. La propuesta de dichos ajustes cartográficos fue puesta a disposición del público conjuntamente con la propuesta de declaración de las ZEC y ZEPA, a través de la Resolucíon del 8 de octubre de 2014, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, por la que se sometía a trámite de audiencia e información pública el proyecto de decreto por el que se declaran Zonas especiales de conservación y las Zonas de Especial Protección para las Aves y se regula la planificación básica de gestión y conservación de la Red Natura 2000 en la Comunidad de Castilla y León. Dichos ajustes han sido aprobados por parte de la Comisión Europea a través de la Decisión de ejecución (UE) 2016/2328 de la Comisión de 9 de diciembre de 2016 por la que se adopta la décima lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterrénea y la Decisión de ejecución (UE) 2016/2335 de la Comisión de 9 de diciembre de 2016 por la que se adopta la décima lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica atlántica; y por Resolución de 24 de enero de 2017 de la Dirección General de Medio Natural, por lo que se aprueba y da publicidad a los ajustes de los límites de las Zonas especiales de conservación y a las Zonas de Especial Protección para las Aves de la Red Natura 2000 de Castilla y León.

  • Mapa de desarrollo urbano según planeamiento urbanístico de Castilla y León. Identificación y representación cartográfica de recintos urbanos y urbanizables que se recogen en el planeamiento urbanístico municipal vigente. Formado a partir de la integración de los recintos de dichas características que figuran en las capas de cartografía: "Planeamiento urbanístico CyL: categorías de suelo" y "Planeamiento urbanístico CyL: sectores de desarrollo". Habiéndose realizado una interpretación del grado de desarrollo por parte del SIU y de la propia Junta de Castilla y León. Quedan representadas las áreas urbanas y las zonas de expansión urbana de aquellos municipios que cuentan con figuras de planeamiento en las que se definen y delimitan. * Aviso: INFORMACIÓN ACTUALIZADA MENSUALMENTE

  • Mapa de sectores de desarrollo del planeamiento urbanístico de Castilla y León. Identificación y representación cartográfica de cada uno de sectores definidos en el planeamiento urbanístico municipal en suelo urbano no consolidado y en suelo urbanizable * Aviso: INFORMACIÓN ACTUALIZADA MENSUALMENTE

  • Delimitación cartográfica de tramos pesca del área ocupada por la carpa (Cyprinus carpio). Capa que recoge las áreas habilitadas para la pesca fluvial de la carpa. Permite la localización y representación de los diferentes tramos y zonas hábiles para su captura en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León de conformidad con la ORDEN FYM/339/2019, de 27 de marzo, por la que se aprueba la delimitación cartográfica del área ocupada por la carpa (Cyprinus carpio), por el black-bass (Micropterus salmoides), por el cangrejo rojo o de las marismas (Procambarus clarkii) y por el cangrejo señal (Pacisfastacus leniusculus) con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Más Información: https://medioambiente.jcyl.es/web/es/caza-pesca/pesca-carpa-black-bass.html

  • Mapa de categorías de suelo urbanístico de Castilla y León. Identificación y representación cartográfica de las categorías de suelo urbanístico que aparecen delimitadas en la normativa vigente de planeamiento urbanístico municipal de Castilla y León: - Suelo urbano consolidado - Suelo urbano no consolidado - Suelo urbanizable - Suelo rústico común - Suelo rústico con protección: · natural · cultural · agropecuaria · especial · infraestructuras · etc. * Aviso: INFORMACIÓN ACTUALIZADA MENSUALMENTE

  • Capa de polígonos aproximados de las Zonas Húmedas Catalogadas (ZHC) de Castilla y León (297 Zonas). Se representan todas aquellas zonas húmedas contempladas en el Catálogo de Zonas Húmedas de Interés Especial sobre las que establece un determinado régimen de protección para la conservación y el uso racional de los humedales.