
Type of resources
Available actions
INSPIRE themes
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
Service types
Scale
Resolution
-
Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de instalaciones de observación del medio ambiente(tema 7, Anexo III de Directiva INSPIRE: EF - Environmental Monitoring Facilities). La Directiva INSPIRE define el tema Environmental Monitoring Facilities (tema 7 del Anexo III) como el que informa sobre la situación y operación de las instalaciones de observación del medio ambiente, del estado del entorno medioambiental y de otros parámetros del ecosistema (biodiversidad, condiciones ecológicas de la vegetación, etc.) hechas o promovidas por las autoridades públicas. Más información: http://blog-idee.blogspot.com/2012/09/las-instalaciones-de-observacion-del.html
-
Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de redes de transporte (tema 7, Anexo I de Directiva INSPIRE: TN - Transport Networks). La especificación del tema de Redes de Transporte se ha organizado en torno a cuatro subtemas: carreteras, ferrocarril, transporte por agua y transporte aéreo, incluyendo también las conexiones entre ellos. Así se pretende crear un marco genérico que permita la representación topográfica, la construcción de redes topológicamente consistentes, la conectividad con el resto de temas de INSPIRE y la posibilidad de asociar otros tipos de información a estos datos (por ejemplo, el límite de velocidad). La especificación recoge algunos requerimientos para los datos: las redes deben estar interconectadas a través de las fronteras y entre modos de transporte, algunas características topográficas deben estar correctamente recogidas y soportar el vínculo con información sobre flujos de transporte, de forma que habilite los datos para proveer servicios de navegación. Más información: https://blog-idee.blogspot.com.es/2009/01/redes-de-transporte-en-inspire.html
-
Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de unidades estadísticas (tema 1, Anexo III de Directiva INSPIRE: SU - Statistical Units). El tema Statistical Units en INSPIRE se interesa por las representaciones estables y bien identificadas de las unidades espaciales o de localización que se utilizan como referencia geográfica para datos estadísticos. Cada unidad de posición se relaciona con el dato estadístico asociado mediante un identificador único. En la guía de la especificación se dan algunas recomendaciones para definir estos identificadores, ya que son especialmente importantes para el intercambio de información entre agencias. Otros temas INSPIRE, como es el caso del de Distribución de la Población (tema 10 del Anexo III), usan este mecanismo de referenciación. En el Anexo C se desarrolla esta cuestión. Dado que hay muchos tipos de unidades estadísticas (distritos censales, zonas de planificación, unidades medioambientales para seguimiento, etc.) estas especificaciones se limitan a proporcionar un modelo de datos genérico que describe características comunes. Más información: http://blog-idee.blogspot.com.es/2012/08/las-unidades-estadisticas-en-inspire.html
-
Servicio Web de visualización de mapas, conforme al estándar WMS-OGC, que recoge el tema de Servicios de utilidad pública y estatales (tema 6, Anexo III de Directiva INSPIRE: US - Servicios de utilidad pública y estatales). El tema Utility and Governmental Services cubre una gran cantidad de tipos de entidades geográficas: diferentes clases de redes de energía, servicios públicos diversos y distintos tipos de instalaciones dedicadas a la gestión medioambiental. La especificación pretende proporcionar algunos datos sencillos comunes a todas ellas, entre los cuales destacan: · la localización de la entidad. · vínculo administrativo del servicio, es decir, la organización que tiene el mandato para su gestión. · características técnicas básicas, tales como la capacidad o detalles sobre el tipo de servicio proporcionado. El tema se estructura en tres subtemas: 1- Redes de servicio (utility networks) 2- Servicios gubernamentales administrativos y sociales (administrative and social governmental services) 3- Instalaciones para la gestión medioambiental (environmental Management Facilites) Más información: http://blog-idee.blogspot.com/2012/09/los-servicios-de-utilidad-publica-y.html
-
Representación cartográfica de los montes, tanto demaniales como patrimoniales, cuyo propietario es la Comunidad Autónoma de Castilla y León. La Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, clasifica a los montes (Art.12) en montes dominio público o demaniales, a los que integran el dominio público forestal, como es el caso de montes incluidos en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública (MUP), y en montes patrimoniales a aquellos de propiedad pública que no sean demaniales.
-
Cartografía de polígonos declarados en el SIGPAC para la campaña 2020. El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAC, permite identificar geográficamente los recintos y parcelas declarados por los agricultores y ganaderos, en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie cultivada o aprovechada por el ganado.
-
Mapa de riesgo de la interfaz Urbano-Forestal en asentamientos urbanos y rurales del Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales 2025. Resultado del cruce de las áreas de peligro de incendios forestales con la vulnerabilidad de la interfaz urbano forestal. En función de los niveles de riesgo se distingue: - AR1: área de riesgo muy alto - AR2: área de riesgo alto - AR3: área de riesgo medio - AR4: área de riesgo baja La vulnerabilidad de la interfaz urbano forestal se calcula teniendo en cuenta la carga de combustibles y la proximidad de estas áreas forestales con los núcleos urbanos y rurales. * Aviso: VERSIÓN ANUAL DE DATOS CARTOGRÁFICOS
-
Cartografía de polígonos declarados en el SIGPAC para la campaña 2017. El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAC, permite identificar geográficamente los recintos y parcelas declarados por los agricultores y ganaderos, en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie cultivada o aprovechada por el ganado.
-
Estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas (EDARU) de Castilla y León. Ubicación de las estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas, con indicación del nombre del titular y del explotador de la instalación.
-
Cartografía de recintos declarados en el SIGPAC para la campaña 2018. El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAC, permite identificar geográficamente los recintos y parcelas declarados por los agricultores y ganaderos, en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie cultivada o aprovechada por el ganado.